Críticas desde el PJ al Gobierno por no haber incluido el presupuesto en extraordinarias
Paula Penacca aseguró que no hay "diálogo" con el Gobierno por los proyectos que se tratarán en sesiones extraordinarias
Paula Penacca, diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires del bloque Unión por la Patria, criticó al Gobierno por no tratar el presupuesto en las sesiones extraordinarias , lo que ya había sido cuestionado por Pro , la fuerza de Mauricio Macri
Paula Penacca aseguró que no hay "diálogo" con el Gobierno por los proyectos que se tratarán en sesiones extraordinarias
Paula Penacca, diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires del bloque Unión por la Patria, criticó al Gobierno por no tratar el presupuesto en las sesiones extraordinarias , lo que ya había sido cuestionado por Pro , la fuerza de Mauricio Macri. "Sin presupuesto no vamos a avanzar en tratamientos de otros temas, porque creemos que lo central está en esa discusión", expresó Penacca. Es una de las primeras voces del peronismo que salió a cuestionar que el presidente Javier Milei no haya incluido el nuevo presupuesto en el listado de temas que envió al Congreso.
Pro, que jugó en 2024 como un aliado del oficialismo, fue la primera fuerza opositora en mostrar su desacuerdo por no haber debatido el presupuesto. "Su exclusión evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo. Este enfoque nos aleja de la democracia participativa y refuerza una visión autoritaria, donde no hay espacio para el debate ni la construcción conjunta", señaló el macrismo la semana pasada en un comunicado que elevó la tensión con el Gobierno.
Elecciones 2025 | Jorge Macri presentó el proyecto de ley para suspender las PASO en la Ciudad de Buenos Aires
"La convocatoria a extraordinarias de Milei demuestra que el Gobierno está muy lejos de los problemas reales de la gente y muy cerca de resolver sus propios problemas, como los problemas de Milei con Macri y de proscribir a Cristina Fernández", dijo la diputada kircherista en una entrevista en Futurock. Se refirió así a la posibilidad de que avance en el Congreso el proyecto de Ficha Limpia, que impediría una eventual postulación de la exvicepresidenta de Alberto Fernández.
La diputada negó que haya diálogo entre el bloque opositor con el Gobierno para negociar sobre los proyectos que se enviaron a extraordinarias . "Nuestro bloque no está teniendo ningún diálogo porque no fuimos convocados. No hay ningún diálogo habilitado, incluso la convocatoria a extraordinarias fue muy repentina. El diálogo que hay es muy operativo, no político. Esto es porque Unión por la Patria nunca avanzó con negociaciones que en muchos sentidos fueron traicionar programas políticos", señaló Penacca, y añadió: "A veces llaman a reuniones de prelabor y ni nos invitan, cuando deberían estar todos los bloques, y así institucionalizan esos ámbitos. Estamos abiertos al diálogo pero no dispuestos a entrar en la lógica de este gobierno. Creemos que el diálogo democrático tiene que darse en el marco de la discusión parlamentaria".
En otro tramo de la entrevista, remarcó la postura autoritaria del presidente Javier Milei y sostuvo que el proyecto Ficha Limpia, el cual sería apoyado por los bloques no peronistas en la Cámara de Diputados, es usado por el Gobierno para "disputar electorado". "Milei tiene la postura autoritaria de que tiene que eliminar lo que él cree que es el mal, y eso queda claro en el proyecto de Ficha Limpia. La propuesta de Ficha Limpia es la agenda impuesta por el macrismo, y en su necesidad de disputar electorado Milei accede a que le impongan agenda", concluyó Penacca.