Liga Deportiva Alajuelense tratará de hablar en la cancha en los tres juegos consecutivos que tiene ante Cartaginés, Herediano y Saprissa.
Liga Deportiva Alajuelense tiene una verdadera prueba de fuego en una semana que podría funcionarle para bajar la tensión, o generar el efecto contrario. Todo depende de los resultados, porque la Liga podría lograr una tregua con su gente, o echarle fuego a la hoguera, porque en un lapso de ocho días jugará tres partidos seguidos contra Cartaginés, Herediano y Saprissa.
Esa tarea empezará este domingo 2 de febrero contra los brumosos de Andrés Carevic, a las 7 p. m. en el Estadio Nacional. Tres días después, ahí mismo, la Liga recibirá a Herediano a las 8 p. m., y el domingo 9 de febrero a las 11 a. m. visitará a Saprissa en Tibás.
La semana se vuelve muy esperada por el aficionado rojinegro para medir de qué es capaz su equipo; también por ese sentimiento de revancha contra esos rivales. Si logra una hacerlo bien, eso ayudaría a la misión actual de los manudos, que es empezar a recuperar la credibilidad, luego de fallar en la pasada gran final y que provocó esa fractura entre la afición y el equipo.
"En lo que es los enfrentamientos directos contra los tres contrincantes más tradicionales que tiene la Liga, desde que nosotros estamos, estamos parejos. Creo que contra Cartaginés, desde que nosotros llegamos, tenemos una ventaja en enfrentamientos directos.
"Y contra Herediano y contra Saprissa estamos parejos, no es que uno esté más arriba, estamos parejos. Así que desde nuestra parte no va por ahí el tema", expresó Alexandre Guimaraes.
El técnico de Alajuelense dijo que primero piensan en los brumosos y que es un partido en el que quieren reencontrarse con el triunfo, luego de los últimos dos empates.
"Si vemos bien, el aprovechamiento del equipo es una cosa tremenda. Tremenda la cantidad de partidos que tenemos ganando y empatando, y hemos perdido muy poco. Así que la consigna va a seguir siendo esta. Obvio que jugás contra Cartago, jugás contra Herediano, jugás contra Saprissa, y el marco es diferente", subrayó.
Los números no mienten y efectivamente el balance es parejo. Sin embargo, estos equipos fueron los que han causado las heridas y las decepciones más graves que tiene Alajuelense, como esa sequía de más de 80 años que rompieron los brumosos en una final contra la Liga.
Ante eso, Guimaraes señaló que habido una transformación, tanto del plantel como de situaciones que se han dado y que la nómina ha cambiado una barbaridad, entonces no arrastran ese pasado.
También dijo lo que ve en ellos es la posibilidad de seguir consiguiendo resultados positivos para continuar poniéndose en el escaparate de siempre ser pretendientes de cualquier título.
"Así que esa es la consigna nuestra. Después ya es fútbol, y a veces suceden fatalidades que el juego como tal no lo plantea; pero eso también es fútbol, y como tal, los profesionales que estamos involucrados en esto tenemos que tener, por lo menos nosotros, la sobriedad para hacer los análisis correspondientes.
"Y plantear las correcciones para una institución como Liga Deportiva Alajuelense, que siempre debe estar en los primeros lugares del fútbol de este país, porque en Centroamérica ya lo ha demostrado", afirmó.
Alajuelense sin margen de error
El campeonato va muy rápido y ya la Liga empezó las rotaciones, previendo esta semana tan intensa. Alexandre Guimaraes recibió una consulta sobre cómo guardar, entre comillas, a algunos jugadores sin exponer al equipo a una eventual derrota. Lo primero que dijo el estratega rojinegro fue que es un buen tema.
"Nosotros, prácticamente para esta seguidilla, no llevamos a San Carlos a Celso Borges y a Bryan Oviedo, precisamente para dosificar las cargas, sabiendo que siempre que jugás en cancha sintética la recuperación es mucho más lenta", subrayó.
A eso se unió la ausencia de Alexis Gamboa en Ciudad Quesada porque estuvo con una gripe muy fuerte, y no lo iba a exponer, debilitado y con mucho antibiótico encima. Y llevó al grueso del plantel que había jugado los partidos anteriores.
Guima recordó que durante el semestre pasado, después de un punto de quiebra que les sucedió en un partido al inicio del semestre, el cuerpo técnico y el departamento médico optaron por darle la máxima continuidad posible, dentro de lo posible, a un once titular.
Algo que va fiel a sus principios, porque la corriente con la que creció, jugó y se educó tanto en cursos como con otros entrenadores es que los equipos se deben aprender de memoria.
"Partiendo de eso, hay vertientes dentro de las vertientes. Está la vertiente de rotar más de la mitad del plantel, o hacer lo que estamos haciendo, y esto no solo se da aquí, sino también en otros países. Nosotros, en lo posible, vamos a seguir manteniendo esta situación y dosificando minutos, ya durante el mismo partido, con quién entra de titular y quién entra de cambio", exteriorizó Alexandre Guimaraes.
¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.