Martes, 11 de Febrero de 2025

¿Cómo manejar los medicamentos en el aula? Estos son los consejos de la CCSS

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 11 de febrero de 2025

Consejos para administrar los medicamentos de niños durante el periodo lectivo.

Es normal que en los centros educativos o de cuido haya estudiantes que requieran tomar medicamentos, sea por una enfermedad crónica o por alguna afección puntual. Sin embargo, deben tomarse medidas para evitar malos manejos e intoxicaciones.

Paola Morales Aguilar, de la Coordinación Nacional de Servicios Farmacéuticos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), dio recomendaciones.

La primera es que cada centro educativo o de cuido debe emitir una política interna sobre administración de medicamentos y todas las familias deben tener una copia.

En caso de que se recete un medicamento, se debe informar a la guardería, escuela o colegio el tipo de medicamento, horario, forma de administración y el motivo por el cual debe tomarlo.

"A todo medicamento se le debe respetar la indicación exacta del horario y la forma en que debe administrarse. Si se adquiere de forma privada, debe solicitar en la farmacia que el envase incluya una etiqueta con la indicación de la dosis, la frecuencia y la cantidad de días", subrayó Morales.

Además, la experta recalcó que es necesario incorporar el nombre del niño para que el profesor o el encargado del servicio de enfermería en la escuela o guardería tenga claridad sobre la especificidad del medicamento y del paciente.

Otro punto importante es que los medicamentos se envíen en su envase con la etiqueta original. Asimismo, por ningún motivo, se debe encomendar al menor la responsabilidad de trasladarlos. Estos deben ser portados únicamente por adultos.

Es de vital importancia que se tracen estrategias para garantizar la toma de los tratamientos a las horas indicadas.

También pueden darse excepciones. Si la administración del medicamento coincide con un paseo o excursión, conviene consultar con el médico si el niño puede recibir el medicamento en otro horario o establecer si es posible que sea transportado, almacenado y administrado de forma apropiada.

Reglas bajan riesgo de intoxicaciones

Tener estas normas de manejo de medicamentos evita un mal manejo de los fármacos, previene confusiones y minimiza el riesgo de intoxicaciones.

En 2024, los fármacos fueron la principal causa de intoxicaciones en menores de 0 a 12 años. El Centro Nacional de Intoxicaciones atendió 1.289 consultas.

Contar con un protocolo también evitará que un niño consuma algo que no necesita o que lo haga en una dosis mayor a la requerida.

Los consejos para medicamentos, en resumen

  • Todo centro educativo o de cuido debe tener una política sobre la administración de tratamientos médicos.
  • Los fármacos deben guardarse en un lugar fresco y seco, a no ser que tengan otra indicación (como ser refrigerados). En todo caso, deben protegerse de la luz directa, la humedad y el sol.
  • Ningún menor de edad debe tener responsabilidad del tratamiento. Un adulto es el responsable de llevar el control del almacenamiento, horarios y administración.
  • Los fármacos deben estar en su envase original con las indicaciones de cómo consumirlo.
  • Hay que tomar los medicamentos a la hora indicada y sin "saltarse".
  • Cualquier evento adverso debe ser reportado a los padres y al pediatra.
  • Si la hora del medicamento coincide con estar fuera del aula, debe consultarse con el pediatra.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela