Carmen Gloria Arroyo: "Hay que dejar atrás el estigma de la edad"
A meses de cumplir 60 años, la abogada habla del nuevo ciclo de su programa en TVN y de su próximo matrimonio.
Carmen Gloria Arroyo cuenta que la gran novedad de la próxima temporada de su espacio en TVN "Carmen Gloria a tu servicio" surgió de una conversación con Mario Kreutzberger, Don Francisco. El animador le habló de "Sábado Gigante a sus órdenes", una sección que tuvo su recordado programa, y donde un médico, un abogado y un asistente social respondían preguntas del público, y le sugirió hacer algo similar.
"Don Francisco me dijo: 'Eso funcionó en los 80, en los 90 y funcionará también ahora'. Le encontré la razón, ya que hay mucha gente que tiene ganas de preguntarnos cosas y que no quiere venir a resolver su caso al estudio", dice.
En marzo debutará un panel integrado por un abogado especialista en deudas financieras, una asistente social, un investigador privado, además de médicos y psicólogos, entre otros, que irán resolviendo las consultas de la gente e interactuando con ella.
El programa, eso sí, mantendrá su esencia. "Vamos a seguir con la resolución de los casos y con mostrar lo que pasa con estos. También tenemos alianzas con fundaciones y seguimos trabajando con Desafío Levantemos Chile y estando presentes en las zonas que han tenido catástrofes, como en las del incendio de Valparaíso. Seguramente ahora sumaremos lo que se está haciendo por los incendios en la Región de La Araucanía", señala la abogada.
El programa, que estuvo 11 años en Chilevisión bajo el nombre de "La jueza" y que pronto cumplirá ocho en TVN, ayuda a resolver problemas al público en una televisión donde escasean los espacios de servicio. "Llama la atención que exista tan poco interés por hacer programas de servicio porque las necesidades de la gente son infinitas y necesitan que se les dé una mano", reflexiona Arroyo.
Sus seis décadas
En julio próximo cumplirá 60 años, edad en la que pocos rostros femeninos se mantienen vigentes en pantalla. "Son pocas las mujeres que hay en televisión a esta edad y es bastante injusta la situación porque a nosotras no solo se nos califica profesionalmente, que es como debiera ser, sino que la parte estética es muy castigada. Por ejemplo, me tocó animar el Copihue de Oro, pero la crítica habló del peinado, de si me veía más vieja o más joven, o si estaba más gorda o más flaca. ¿A quién le importa? Yo me siento estupenda, y voy con todo el desplante por delante porque creo que llegar a los 60 años vital, en un país machista y estando activa laboralmente es un valor que puede inspirar a muchas", destaca.
"Si tienes más edad parece que estás relegada al papel de vieja, como si la edad fuera una descalificación. Yo, por el contrario, creo que es un valor y que hay que dejar atrás el estigma de la edad y valorar la experiencia", agrega.
Hace unas semanas comentó que su pareja, el exmodelo y empresario Bernardo Borgeat, la sorprendió al pedirle matrimonio. Intentan concretarlo antes de fin de año. "No es tan fácil como pensaba conseguir fecha y lugar. Sí tenemos algunas cosas claras, como que el matrimonio tiene que ser con un asado -Borgeat tiene una empresa del rubro- y queremos que sea algo con los amigos más cercanos".
También comenta que su traje lo dejará en manos del diseñador Ricardo Cona, quien la ha vestido en eventos y galas del Festival de Viña. "Me siento orgullosa de usar sus vestidos, porque es un diseñador que se inspira en la cultura mapuche, entonces, siento un honor que me elija para llevar sus creaciones. Le dije que quería algo súper sencillo y bonito, de acuerdo a mi edad, porque no me voy a casar de princesa, sería muy desubicado".