Tres libros de interés distinto que acercan a un escritor español y otro argentino y a un importante gestor cultural recordando una parte importante de la vida artística uruguaya de la que fue protagonista
Tres libros de interés distinto que acercan a un escritor español y otro argentino y a un importante gestor cultural recordando una parte importante de la vida artística uruguaya de la que fue protagonista.
La nueva novela de
Eduardo Sacheri, uno de los más importantes y prolíficos autores argentinos, transcurre en 1982 durante la Guerra de las Malvinas. Sigue a tres amigos conscriptos que son alistados a pelear y deben ir al Atlántico Sur a una guerra que, como todas, es una experiencia violenta, caótica y lejana de cualquier triunfalismo. Sacheri es un gran escritor y acá se atreve con un no tan contado.episodio de la historia reciente argentina.
Demasiado lejos. De: Eduardo Sacheri. Editorial: Alfaguara. Precio: 950 pesosA
Javier Cercas se le concedió el deseo de todo escritor: una invitación de El Vaticano para acompañar al
Papa Francisco en un viaje a Mongolia con un acceso inédito al sumo pontífice argentino. Es más exótico aun porque Cercas, uno de los grandes escritores españoles, se declara "ateo, anticlerical, laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso". Lo que resulta es El loco de dios en el fin del mundo que , se avisa, es una novela sin ficción que ahonda en algunos de los grandes temas.
El loco de dios en el fin del mundo. De: Javier Cercas. Editorial: Random House. Precio: $890.Es lo que se dice un libro necesario porque recupera un hito del arte uruguayo y una década, la del 60, sobre los que no hay tanto escrito. Y menos de alguien que fue tan protagonista. El Instituto General Electric fue un centro cultural dedicado a las artes visuales con una clara impronta moderna. Allí pasaron un montón de cosas y Ángel Kalenberg, quien dirigió el instituto en sus seis años de vida, lo cuenta desde su posición privilegiada.
El "Instituto General Electric". De: Angel Kalenberg. Editorial: MACA. Páginas: 359