Jueves, 20 de Febrero de 2025

Chino Navarro analizó el presente de Defensor y la eliminación de la copa: Han pedido mi cabeza muchas veces

UruguayEl País, Uruguay 18 de febrero de 2025

El entrenador de uno de los líderes de Liga AUF confesó cómo es dirigir a su hijo y habló de las críticas que sufrió desde que es DT. "El paladar del hincha de Defensor es de equipo grande", expresó.

Defensor Sporting pasó la página. Dejó atrás la indigna eliminación de la Copa Libertadores y se aferra a la Liga AUF Uruguaya, donde comparte la cima con Plaza Colonia. "Nos sentimos bien, tanto yo como el grupo. Si bien aspirábamos a la clasificación a la fase siguiente, sabemos que el Campeonato Uruguayo es importante y es lo que nos lleva a estar en copas. Lo bueno que hicimos este año fue no descuidar el torneo", evalúa el entrenador violeta, Álvaro Navarro en su día de descanso tras vencer 2-0 a Racing por la tercera fecha.

Fueron tres puntos para llegar a los nueve y continuar en la punta tras el golpe que habían recibido días atrás, situación que puso en jaque la continuidad del Chino en el equipo. "Estoy acostumbrado, en Defensor si ganás, tenés que ganar por más goles y si perdés sos el peor", comenzó el DT, que no tuvo pelos en la lengua con el fanático violeta.


"El paladar del hincha de Defensor es de equipo grande, piensa que siempre hay que ganar. Las críticas siempre van a llegar. Han pedido mi cabeza más veces desde que empecé, ya me acostumbré. Creo que al segundo o tercer partido la estaban pidiendo. Valoro el día a día con el grupo, en el fútbol clínico, sabiendo que en seis meses logramos una Copa Uruguay (las otras dos como jugador), que capaz que muchos técnicos la juegan 10 años y no la ganan", valoró.

El análisis de la eliminación y el bajo promedio de edad

Con las aguas más calmadas y la perspectiva que otorga el paso del tiempo, Navarro fue siendo consciente de cosas que debería haber hecho mejor en la Libertadores. "Cuando iban 70' tendríamos que haber cerrado el partido y venirnos (a Montevideo) con el 0-0, pero uno no lo siente, está acostumbrado a ir hacia adelante. El equipo estaba bien hasta que llegó el primer gol y cambió toda la serie. Después fue una debacle. Y acá, que sabíamos cómo era la forma de juego de ellos, intentamos formar con una línea de tres en el fondo, con dos volantes por delante para contener sus enviones, pero cometimos un error a los 35, un descuido entre dos compañeros, nos hicieron el gol y se nos vino todo abajo", relata el DT, que también se excusa en que no es menor haber jugado con siete juveniles debutantes en lo que respecta a la Libertadores.
"A veces se le saca importancia. Hay que dimensionar que el plantel tiene una media de 22 años y se nota en copas internacionales; el de Monagas era de 26. Nosotros los bajamos cada año. Hay que asumir que a veces competís con chicos que son buenos, que tienen dinámica, juego y técnica, pero que les falta ese roce, que es normal", explicó Navarro, que respondió de manera afirmativa al ser consultado sobre si los experientes como Guillermo de los Santos o Kevin Dawson se hacían cargo del equipo.

Además de estos jugadores, la llegada de un refuerzo como el de Franco Soldano, a quien el DT definió como "un profesional extraordinario". "El día que llegó le dije que íbamos a hacer una media práctica porque había llegado recién. Y me dice: 'No, yo quiero hacer todo. Eso nos sorprendió para bien. Se ha integrado al grupo de una gran manera", opinó el Chino.

Padre y entrenador de Lautaro Navarro

Entre los jugadores a la orden de Navarro está Lautaro, su hijo de 17 años, que puertas adentro del Franzini o Pichincha le dice "Chino". "Papá" se reserva para casa, comenta el DT. "Lo viene haciendo bien día a día. Lo que le está faltando es un poco de roce, que lo irá agarrando día a día. Cuando tenga que ir para adentro, va a ir. Por más que la gente diga 'es tu hijo', uno trata de ser lo más justo posible", aseguró.
"Adentro de Pichincha soy el técnico, a veces se acostumbra y me lo dice en casa", añade el exfutbolista violeta, que no se desentiende de la formación. "Uno no puede dejar de ser padre, además de que ya vivió esta experiencia. Le digo 'tendrías que haber hecho esto'. Tengo que enseñarle, recién cumplió 17 años".

Defensor comienza hoy la preparación de juego ante Plaza el domingo (19:15) . Y aunque "dolió la no clasificación y muchos chicos lloraron en el vestuario", ser punteros es un gran consuelo. "Es parte del duelo de ese día y ya el día siguiente está pensando en el próximo partido", asegura Navarro, quien advierte que se medirán a un equipo que al momento tiene invicta hasta su valla. "Todos los partidos de fútbol uruguayo, no importa en qué puesto esté el equipo rival, son complicados", concluye Navarro mientras mira de reojo el fin de semana.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela