Viernes, 21 de Febrero de 2025

Primer triunfo de Chile: la ITF pospone el sorteo de la Copa Davis

ChileEl Mercurio, Chile 20 de febrero de 2025

Una queja presentada ante el Panel Independiente del organismo internacional paralizó la disposición de las parejas del Grupo Mundial I. La federación exige disputar el quinto punto o una invitación para las finales, un castigo para Zizou Bergs y una compensación económica, además de sanciones al árbitro y al médico de la serie ante Bélgica.

Una pequeña ilusión para revertir la derrota ante Bélgica, por la Copa Davis, abrió ayer la Federación Internacional de Tenis (ITF), que ante el reclamo presentado por la Federación de Tenis de Chile optó por posponer en dos semanas -sin fecha definida aún- el sorteo del Grupo Mundial I de la competencia, en el que debería asomar el equipo capitaneado por Nicolás Massú si se ratifica su caída en la serie jugada en Hasselt.
En una misiva presentada antes de las 5:30 de la mañana, la Fetech exigía la paralización del sorteo, que debía realizarse hoy en Londres, mientras no se resuelva el fondo del reclamo.
Primero, el organismo pide que se dé por ganador a Christian Garín en el partido ante Zizou Bergs, pues plantea que el tenista europeo merecía la descalificación por su choque con el ariqueño, además de borrar las advertencias y castigos al chileno por no volver al campo de juego.
"No corresponde que se repita el cuarto partido, sino que se dé por ganador a Chile y que se juegue el quinto punto de alguna manera", justificó el timonel de la federación, Sergio Elías.
No será fácil. Primero, porque los jugadores estarán en otro momento, en otra realidad e inmersos en una gira diferente. Y segundo, porque el calendario no permite ventanas para jugar un partido así sin afectar el programa de los tenistas involucrados.
"No es nuestro problema", retrucó Elías. "La ITF tiene que adaptarse al calendario de los jugadores, la culpa es de ellos, porque debieron decretar ganador a Chile en ese partido y hacer jugar el quinto punto. ¿No lo hicieron? Es un problema que ahora tienen que resolver ellos", expuso.
Pero no es la única petición planteada por Chile, que solicita una invitación para las finales en caso de que no se pueda disputar el duelo de marras. Porque también pretende que se investigue la actuación tanto del árbitro de la serie, el portugués Carlos Ramos, como del médico neutral, que de acuerdo al planteamiento nacional, no siguió los protocolos precisos luego del incidente entre los jugadores.
"La decisión del árbitro fue irracional, arbitraria y contraria a la justicia natural", se lee en la presentación, que también carga contra el médico, cuyo nombre finalmente fue entregado a la federación, aunque con el compromiso de no hacerlo público. "La decisión de continuar el partido se basó en un chequeo superficial (...) sin seguir estándares médicos de conmoción cerebral o lesiones oculares", añade el documento.
"Nos llegó el informe médico y no lo aceptamos. El doctor no tuvo tiempo para hacer todo lo que escribió en su registro. Además, hacer jugar a un tenista que se golpeó la cabeza es un riesgo muy alto", declaró Elías.
Además, pide sanciones para Bergs, incluyendo impedirle jugar en la siguiente serie y una multa.
"Fue poco decoroso que el propio jugador, después de golpearlo, diga que Garín exageró. Y que el padre haya hecho lo mismo", reclamó el timonel del tenis local.
La resolución del caso se espera para las próximas dos semanas, en las que debe conformarse un Panel Independiente que se haga cargo del análisis del caso y resuelva antes del sorteo del Grupo Mundial I, la semana del 3 de marzo (el Grupo Mundial II sí se conocerá hoy).
"Quiero esperar los acontecimientos, ver lo que sucede y ahí tomar las decisiones respectivas", adelantó el dirigente chileno.
''Los sudamericanos tenemos que empezar a golpear un poquito la mesa, es importante porque nos están escuchando".
SERGIO ELÍAS, presidente de la Federación de Tenis de Chile
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela