Viernes, 21 de Febrero de 2025

Contraloría solicita antecedentes por estudio sobre "violencia institucional"

ChileEl Mercurio, Chile 19 de febrero de 2025

Dio un plazo de cinco días hábiles a la ANID para que entregue una respuesta sobre el proyecto de investigación.

Cinco días dio la Contraloría a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), dependiente del Ministerio de Ciencia, para que entregue mayores antecedentes sobre el proyecto de investigación sobre la "violencia institucional ocurrida durante el estallido" que es financiado por el organismo a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), tal como publicó "El Mercurio" ayer.
"A raíz de informaciones aparecidas en redes sociales y medios de comunicación, la Contraloría General requirió a la ANID para que informe detalles respecto de la iniciativa 'Primera Escuela de Formación en Prácticas de Acompañamiento y Elaboración de Violencia de Estado' financiado por Fondecyt. Se otorgaron al servicio cinco días hábiles a contar de la recepción del oficio para que entregue respuesta", informó el organismo dirigido por la contralora Dorothy Pérez, a través de redes sociales.
Cabe recordar que el estudio fue cuestionado por el P. Republicano, acusando al Gobierno de financiar un proyecto que "reivindica la insurrección". Aprobados los recursos en 2023 con patrocinio de la U. Mayor, la investigación a cargo de la psicóloga clínica Patricia Castillo busca "analizar los distintos tipos de sufrimientos asociados a la violencia institucional" durante octubre de 2019 y proponer medidas de reparación, según explicó ella misma en este diario.
Con todo, la polémica surgió a raíz del afiche con el que se invitó a participar de una actividad realizada a fines de enero en el Museo de la Memoria, el cual "fue un espacio de divulgación de resultados científicos y formación práctica para profesionales y activistas que trabajan con víctimas de violencia estatal".
Críticas de Chile Vamos
Por otro lado, ayer en Chile Vamos se sumaron a los cuestionamientos levantados originalmente por republicanos en redes. "Como RN rechazamos la defensa del Gobierno respecto al curso sobre 'violencia institucional'. El financiamiento estatal de proyectos, en el Fondecyt, uno espera que la prioridad y el foco esté puesto en proyectos de ciencia, en la innovación, en el crecimiento, en fenómenos que aporten a soluciones constructivas y no que promuevan el adoctrinamiento y más encima la división social", aseguró Andrea Balladares, secretaria general de dicho partido.
En la misma línea, la jefa de bancada de los diputados, Ximena Ossandón, agregó que "no se trata de negar la importancia de comprender la realidad social, sino de cuestionar la pertinencia de financiar iniciativas que, en lugar de aportar soluciones, se orientan al adoctrinamiento y a la división de la ciudadanía".
Aunque, a diferencia de Kast, la candidata presidencial del sector, Evelyn Matthei (UDI), no se ha referido a la polémica, la noche del lunes retuiteó una publicación en X de la diputada Camila Flores (RN) en la cual acusa al Gobierno de "seguir amparando y financiando a los violentistas. Nunca se han arrepentido del enorme daño que les hicieron a miles de chilenos el 18 de octubre de 2019".
Plazo Cinco días tiene la ANID para responder al requerimiento de Contraloría.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela