Viernes, 21 de Febrero de 2025

El Grupo Aval aumentó su cuota de mercado en cartera

ColombiaEl Tiempo, Colombia 20 de febrero de 2025

Los resultados financieros consolidados del Grupo Aval* durante 2024 mostraron un crecimiento de su utilidad neta pues según el informe del cuatro trimestre, durante el 2024 la holding financiera, conformada por el Banco de Bogotá, Banco AV Villas, Banco Popular y Banco de Occidente, Porvenir y Corficolombiana, registró un alza de 37,4% de su utilidad, al cerrar en 1,01 billones el año pasado, frente a $740

Los resultados financieros consolidados del Grupo Aval* durante 2024 mostraron un crecimiento de su utilidad neta pues según el informe del cuatro trimestre, durante el 2024 la holding financiera, conformada por el Banco de Bogotá, Banco AV Villas, Banco Popular y Banco de Occidente, Porvenir y Corficolombiana, registró un alza de 37,4% de su utilidad, al cerrar en 1,01 billones el año pasado, frente a $740.000 millones de 2023. Durante el cuarto trimestre de 2024, el Grupo Aval reportó una utilidad neta de $283.700 millones, cifra que representa un incremento de 297,1 % versus el cuarto trimestre de 2023. De acuerdo con la entidad, este "incremento en ganancias es explicado principalmente por un mayor ingreso por método de participación". Frente a estos resultados, María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval, resaltó la recuperación del crecimiento de cartera en los últimos meses, en conjunto con la estabilidad en la calidad de cartera del sistema, que retornó a niveles inferiores a los de noviembre de 2023. Sin embargo, resaltó la presión negativa sobre el margen de intermediación que han ejercido los cambios metodológicos al indicador bancario corriente, base de la tasa de usura. Para la presidente del Grupo Aval, la fuerte caída en la tasa de usura frena la inclusión financiera de la población más vulnerable dejándola expuesta a la informalidad y el préstamo gota a gota. Además, destacó que "el crecimiento de 1,7% de la economía marca una continuación en la senda de recuperación, pero debemos esperar más del país en términos de la economía y de un manejo fiscal responsable y sostenible en el largo plazo que genere confianza en el país". Aprovechó para reforzar la importancia de mantener niveles saludables de inversión por parte del sector privado para un mejor crecimiento potencial del país. Desafíos y logros Según María Lorena Gutiérrez, para Grupo Aval, el 2024 fue un año con desafíos, aprendizajes y grandes logros. "Experimentamos una transformación importante, impulsada por un contexto social y político exigente y un panorama financiero cada vez más competido. Esto, junto con cambios en el mercado, nuestra estructura, y el ritmo al que la innovación y la disrupción están teniendo lugar en el sector, añadió elementos que nos impulsaron a repensar nuestro trabajo para hacerlo mejor, mantener nuestro compromiso decidido por el progreso de Colombia, y seguir creciendo y generando valor para nuestros grupos de interés". Agregó que entre los logros más relevantes están: "el aumento de más de 75 puntos básicos en participación de mercado en cartera, el fortalecimiento del gobierno corporativo a través de una renovación en las juntas directivas, presidencias y vicepresidencias del Grupo y sus principales subsidiarias, el rediseño y relanzamiento de Aval Valor Compartido como la entidad encargada de materializar sinergias y eficiencias de manera transversal en el Grupo Aval, además del fortalecimiento de la oferta de servicios financieros no bancarios de Grupo Aval a través de la adquisición de Aval Fiduciaria y Aval Casa de Bolsa, y de la creación de Aval Banca de Inversión". Por su parte, la cartera bruta de la holding financiera alcanzó los $199 billones, un crecimiento de 7,3% anual, mientras que los depósitos consolidados ascendieron a $201 billones de pesos, un crecimiento de 10,4% frente al cuarto trimestre de 2023. Así mismo, a noviembre, en los últimos 12 meses, los bancos del Grupo Aval ganaron 75 puntos básicos (pbs) en participación en cartera bruta (52 pbs en préstamos comerciales, 150 pbs en préstamos de consumo y 152 pbs en cartera de vivienda).
*La sociedad Grupo Aval hace parte del grupo empresarial que controla a la sociedad Casa Editorial EL TIEMPO, a la cual pertenece Portafolio.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela