El equipo de Gerardo Jauri mostró algunos aspectos importantes a destacar ante los norteños y ahora buscará seguir mejorando este lunes frente a Paraguay en la Heroica.
La derrota de la selección uruguaya de básquetbol a manos de Brasil por 70 a 61 el viernes por la noche en Paysandú en el inicio de la última ventana de las Eliminatorias para la AmeriCup 2025 mostró algunas señales a destacar en la Celeste.
En primer lugar, el equipo de Gerardo Jauri tuvo problemas defensivos que le permitieron al rival sacar tempranas diferencias, pero como virtud, Uruguay logró ajustar y mejoró ese ítem.
De todas maneras, lo más destacable de este plantel es la juventud y si bien eso llevó a cometer algunos errores en diferentes situaciones del partido, el hecho de que los 12 del roster hayan sumado minutos todos más de 5' da la pauta de que hay una clara intención para que sumen experiencia internacional.
Y ese sentido, a las buenas actuaciones de Joaquín Rodríguez y Santiago Vescovi más las apariciones de Gonzalo Iglesias y Emiliano Serres e Ignacio Xavier se le sumaron las de jóvenes emergentes que mostraron condiciones y que además, tienen la confianza del entrenador.
Casos como los de Mateo Bianchi (22 años), Pablo Gómez (22), Lucas Capablo (24) y Nicolás Martínez (21) hacen pensar que hay madera en la selección y que por supuesto, necesitan más partidos como los del viernes.
Bianchi no solo fue titular sino que se topó abajo del aro con rivales de suma exigencia y cumplió con creces. Gómez y Martínez aportaron lo suyo y Capalbo tuvo empujes de frescura y calidad.
La Celeste mostró buenas señales y mañana buscará repetirlas y mejorarlas ante Paraguay desde las 20:00 en el Estadio 8 de Junio de Paysandú.