Sábado, 03 de Mayo de 2025

Política ‘MAGA’ de Trump

ColombiaEl Tiempo, Colombia 26 de febrero de 2025


Ricardo Gaitán
El eslogan ‘Make America Great Again’ (MAGA), que se traduce al español como ‘Haz a Estados Unidos grande otra vez’, se asocia comúnmente con Donald Trump, quien utilizó este frase en su primera campaña de 2016 y la ha empleado desde entonces


Ricardo Gaitán
El eslogan ‘Make America Great Again’ (MAGA), que se traduce al español como ‘Haz a Estados Unidos grande otra vez’, se asocia comúnmente con Donald Trump, quien utilizó este frase en su primera campaña de 2016 y la ha empleado desde entonces. No obstante, Ronald Reagan había aplicado un lema similar en 1980. ‘Make America Great Again’ se fundamenta en la idea de que EE. UU. fue en un momento dado un país ‘grande’, pero ha perdido este estatus debido a la influencia externa como la inmigración, el multiculturalismo y la globalización. El uso de ‘MAGA’ se fundamenta en la protección de lo que consideran como los valores fundamentales de la nación. Douglas Schoen, analista político y comentarista norteamericano, ha calificado el uso de la frase por parte de Trump como "probablemente el eslogan de campaña más resonante de la historia reciente", incitando a las mayorías estadounidenses que creían que su país estaba en decadencia. Hoy en día, las personas están sometidas a un vertiginoso bombardeo de mensajes publicitarios que poco o nada comunican. No obstante, Trump supo capitalizar este eslogan, que no solo llegó al público objetivo, sino que logró el ‘golpe sonoro’ mediante un razonamiento contundente que se reflejó en el voto de las últimas presidenciales que lo llevaron de nuevo a la Casa Blanca. La primera ocasión en la que Trump empleó el MAGA fue en noviembre de 2012. Tres años después, cuando presentó su candidatura para las elecciones de 2016, prometió que "si me eligen presidente, traeré a América de vuelta más grande, mejor y más fuerte que nunca. Haremos que América vuelva a ser grande". Mediante la política MAGA, Trump pretende que las instituciones federales se reorganicen en torno a la idea de ‘Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande’, lo cual ha tenido un impacto global, afectando tanto a las democracias liberales como a los países en desarrollo. MAGA, en la política internacional, ha generado preocupación sobre el futuro y la estabilidad, donde EE. UU. busca consolidar su poder local y dictar el orden mundial, promoviendo una visión de competencia entre naciones en lugar de cooperación, escenario que presenta riesgo de respuestas similares de otras potencias. La política MAGA para América Latina se enfoca en controlar la migración, competir con China y mantener el equilibrio geopolítico de la región. Las medidas que se vienen aplicando para contener la migración irregular, con amenazas de deportaciones masivas está reactivando el programa ‘Quédate en México’. El aumento de los aranceles a productos de China afecta sectores como la industria automotriz y la agricultura. Sin embargo, podrían surgir oportunidades comerciales para países como México, Costa Rica, Ecuador y Colombia. Las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua, probablemente tendrán un ‘tratamiento preferencial’, en la MAGA de Trump.
Analista de marca.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela