Según Didi Moto este tipo de servicio reduce hasta en un 36% el tiempo de viaje para los usuarios
Desde este mes está disponible en San José, Heredia, Alajuela y Cartago el servicio de Didi Moto, que ofrece a los usuarios una alternativa de movilidad en medio de las presas de la Gran Área Metropolitana. Además, ofrece una posibilidad de generar ingresos a quienes deseen inscribirse como conductores.
Como parte del lanzamiento, los pasajeros podrán acceder a su primera solicitud usando DiDi Moto con un 99% de descuento. Además, los conductores tendrán promociones especiales para mejorar sus ingresos.
"Esta opción tecnológica permite a los usuarios conectarse y desplazarse de forma ágil, conveniente y asequible, reduciendo hasta un 36% los tiempos de movilización en comparación con otros medios de transporte", indicó la empresa de movilidad.
Quienes deseen generar ingresos con DiDi Moto deben descargar la app DiDi Conductor, cargar su documentación (licencia A1, A2 o A3 vigente, revisión técnica vehicular e identificación), y completar el proceso de verificación. Una vez aprobado, podrán conectarse con total flexibilidad.
Seguridad en el viaje
La modalidad de Didi Moto tendrá los mismos indicadores de seguridad que un viaje en automóvil, por ejemplo ver el recorrido del viaje previo a iniciar, seguros, números telefónicos anonimizados para mayor privacidad, alertas en zonas de riesgo con opción de cancelar el viaje, entre otros.
Solo en Hispanoamérica, esta opción ha sido lanzada en 20 ciudades durante 2024 y en Costa Rica ahora competirá con Uber Moto, modalidad que salió al mercado en mayo del año pasado, primero con un plan piloto en Cartago y luego se expandió al resto de provincias en el centro del país.