Miércoles, 14 de Mayo de 2025

Cerca de convertirse en ley el proyecto que prohibirá dos personas en una misma moto

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 6 de marzo de 2025

Con la intención de combatir el sicariato, el proyecto para prohibir que dos personas circulen en una misma motocicleta avanzó este jueves en la corriente legislativa.

Con la intención de combatir el sicariato, el proyecto para prohibir que dos personas circulen en una misma motocicleta avanzó este jueves en la corriente legislativa. La iniciativa fue dictaminada positivamente de forma unánime en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, por lo que ahora se encamina rumbo al Plenario.

El plan permitiría aplicar la medida en provincias, cantones o distritos con altos índices de violencia. La prohibición se daría en horarios específicos, siempre que sea por razones de seguridad ciudadana e interés público.

De acuerdo con el texto sustitutivo, dictaminado este jueves 6 de marzo, el periodo de vigencia de la norma sería de un año, prorrogable por ese mismo período mediante decreto ejecutivo.

La iniciativa, presentada por Alejandro Pacheco, diputado de la Unidad Social Cristiana (PUSC), sostiene que esta autorización legal extraordinaria combatiría el sicariato, en vista de que la motocicleta es un vehículo sumamente utilizado en este tipo de homicidios.

El plan cuenta con el respaldo del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Colegio de Abogados.

El expediente plantea excepciones para los motociclistas que deban trasladarse desde su vivienda hacia su lugar de trabajo o viceversa, siempre que porten una constancia laboral, física o digital. Esos documentos deberán ser emitidos por el patrono de cada conductor.

También, quedan fuera de la prohibición los motociclistas que son trabajadores independientes, siempre que porten un documento de respaldo sobre el trabajo que ejercen. Finalmente, se exceptúan las motocicletas con cilindrada superior a los 500 centímetros cúbicos.

La reforma no aplicará cuando dos oficiales de la Policía de Tránsito u otros cuerpos policiales vayan en una misma motocicleta en el cumplimiento de sus funciones. Tampoco para motociclistas cuyos acompañantes sean personas con discapacidad o niños mayores de 5 años.

El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) serán los encargados de definir las zonas y horarios en los que se aplicaría la restricción.

Pacheco dijo estar muy agradecido con el avance del plan y aseguró que es necesario para poder dar batalla contra el crimen organizado que amenaza el país.

"Estamos enfrentando una crisis de seguridad que requiere medidas extraordinarias para combatir el sicariato, que está acabando con la tranquilidad de las familias costarricenses", manifestó.

Desde el 2020, han muerto alrededor de 150 personas que no eran blanco de ataques criminales; el año pasado fue el periodo con más víctimas de este tipo. Dentro de estas víctimas, hay menores de edad.

Según ha mencionado el director del OIJ, Randall Zúñiga, en los últimos tres años han aumentado los homicidios a manos de atacantes en moto, cifra que pasó de 43 en el 2021 a 208 durante el 2024. El jefe policial ha sido enfático en la necesidad de la aprobación de iniciativas que restrinjan la circulación de dos personas en moto en los horarios en que ocurren los asesinatos.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela