Miércoles, 16 de Julio de 2025

Decisión histórica: la WTA acordó pagar baja por maternidad

ColombiaEl Tiempo, Colombia 8 de marzo de 2025

La WTA selló una histórica decisión a favor de las jugadoras: la baja de maternidad

La WTA selló una histórica decisión a favor de las jugadoras: la baja de maternidad. Por primera vez en la historia, la asociación de tenistas proveerá un pago de hasta doce meses a las tenistas que decidan quedar en embarazo. Gracias al apoyo financiero del fondo de inversión de Arabia Saudí (PIF, por sus siglas en inglés), la WTA ofrecerá esta ayuda a 320 tenistas del circuito, que podrán beneficiarse de una baja de maternidad de hasta doce meses. Este hito se combina con la iniciativa llevada a cabo desde 2018, por la cual las tenistas que tienen que ausentarse del circuito al ser madres pueden volver a este con el ránking protegido, es decir, la mecánica que hace una media ponderada del ránking antes del parón y permite jugar doce torneos a lo largo de tres años con él. Esta nueva regulación ha sido liderada por Victoria Azarenka, una de las madres que juegan en el circuito, que no pudo beneficiarse de ella cuando tuvo a su primer hijo en 2016. La bielorrusa se tuvo que ausentar de la competición durante más de un año y pasó de estar entre las cinco mejores del mundo a no tener ránking. A Azarenka, ex número uno y ganadora de varios Grand Slams, le costó casi un año volver a ser top 100 y nunca recuperó su estatus de estar entre las diez mejores del mundo. El apoyo financiero, que no se desveló, ofrecido por el PIF será accesible a las jugadoras que hayan participado en al menos ocho torneos WTA en los doce meses anteriores a su solicitud, o al menos veinticuatro torneos WTA en los últimos tres años. La mitad de los torneos disputados deberán ser de un nivel superior o igual al WTA 250.
EL FONDO DE INVERSIÓN DE ARABIA SAUDÍ OFRECERÁ AYUDA ECONÓMICA A JUGADORAS POR HASTA 12 MESES.
Osorio perdió en Indian Wells
La ilusión de la colombiana Camila Osorio en el Masters 1000 de Indian Wells se apagó este viernes, luego de su derrota contra la danesa Clara Tauson (21 del mundo) por parciales de 7-6 (3) y 7-5 en 2 horas y 9 minutos de juego que fueron muy emocionantes. Osorio había superado en su debut a la exnúmero 1 del mundo, la japonesa Naomi Osaka (hoy 56 de la WTA) a la que derrotó por 6-4 y 6-4.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela