Lunes, 24 de Marzo de 2025

El dólar registró un leve aumento este miércoles en la plaza cambiaria local

UruguayEl País, Uruguay 13 de marzo de 2025

Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), la moneda estadounidense subió cinco centésimos tanto a la compra como a la venta, y cotizó a $ 41,300 y $ 43,700 respectivamente.

Redacción El País
El dólar registró un leve aumento este miércoles variando apenas 0,11%. Cotizó a un promedio de $ 42,457. En marzo, la divisa baja -0,301% y en 2025 lo hace -3,651%.

El dólar varió entre $ 42,400 y $ 42,490 y cerró en el mayor valor, con una variación de apenas 0,09% con respecto al cierre del día anterior.

A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), se realizaron 27 operaciones por un monto total de US$ 13,50 millones.

Al público, en las pizarras del Banco República (BROU) la moneda estadounidense subió cinco centésimos tanto a la compra como a la venta, y cotizó a $ 41,300 y $ 43,700 respectivamente.

En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, el dólar coti-zó a 5,8268 reales, y bajó -0,13% con respecto al día anterior. Durante marzo, el dólar en Brasil baja -0,38% y en lo que va de 2025 -5,90%.

En Argentina, el dólar oficial cotizó a 1.066,88 pesos argentinos, manteniéndose estable con respecto a la jornada anterior. En marzo, el dólar en Argentina sube 0,20% y en el año lo hace 3,38%. El dólar blue cerró ayer a 1.230 pesos argentinos.

Riesgo y tasa



El UBI, Uruguay Bond Index publicado por República Afap, que mide el riesgo país, cotizó a 90 puntos básicos, una unidad menos (-1,1%) que en el martes. Nuevamente le acompaña una cotización a la baja tanto de los bonos uruguayos como de los treasuries (bonos norteamericanos). Durante marzo, el riesgo país baja cuatro puntos básicos (-4,3%) y en lo que va del año sube 11 puntos básicos (13,9%).

La tasa de interés call (que se cobran los bancos entre sí a un día) fue 9% igualando al objetivo fijado por el Banco Central del Uruguay.



Deuda


El martes el Gobierno Central amplió su Nota del Tesoro en Unidades Indexadas (UI) con vencimiento el 28 de febrero de 2036. En esta oportunidad el monto licitado fue de 250 millones de UI (US$ 37 millones), y no llegó a ser duplicado por la demanda de 359 millones de UI (US$ 53,2 millones). Finalmente, el monto adjudicado fue inferior al licitado, 148 millones de UI (US$ 22 millones) con un rendimiento de 3,29%.



La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela