Cuáles son los presidentes de la región con mejor imagen
El nuevo gobierno de Uruguay dejó de reconocer al opositor Edmundo González como presidente electo de Venezuela, pero tampoco valida a Nicolás Maduro como reelecto
El nuevo gobierno de Uruguay dejó de reconocer al opositor Edmundo González como presidente electo de Venezuela, pero tampoco valida a Nicolás Maduro como reelecto. Yamandú Orsi, que acaba de iniciar un periodo de 5 años, difiere del anterior, el centroderechista Luis Lacalle Pou, quien recibió en González Urrutia días antes de que Maduro asumiera en enero un tercer mandato.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, encabeza la lista de imagen positiva de mandatarios suramericanos con un 52,9%, según la medición de marzo de 2025 de la consultora CB Opinión Pública. Le siguen el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con un 47,5%, y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con un 46,5%. En contraste, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ocupa el último lugar de la tabla con un 22,2% de aprobación, seguida por el presidente de Bolivia, Luis Arce, con un 29,2%, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con un 30,1%. El informe de la consultora destaca que Lula da Silva fue el mandatario que más incrementó su imagen positiva respecto a la medición de febrero, con una mejora de 2,5 puntos porcentuales. En el lado opuesto, el presidente de Argentina, Javier Milei, registró la mayor caída en su aprobación, con una disminución de 3,2 puntos porcentuales. La clasificación completa de la aprobación presidencial en Suramérica es la siguiente: Yamandú Orsi (Uruguay) con el 52,9%, Daniel Noboa (Ecuador) con el 47,5%, Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) con el 46,5%, Javier Milei (Argentina) con el 44,6%, Gabriel Boric (Chile) con el 43,1%, Santiago Peña (Paraguay) con el 38,2%, Gustavo Petro (Colombia) con el 30,8%, Nicolás Maduro (Venezuela) con el 31,7%, Luis Arce (Bolivia) con el 30,1%, Dina Boluarte (Perú) con el 22,2%. Además de la evaluación de mandatarios, el informe que realizó CB Consultora también incluye un ranking de parlamentarios por país. En Uruguay, por ejemplo, los senadores con mayor imagen positiva son Pedro Bordaberry (54,6%), Blanca Rodríguez (54,2%) y Mario Bergara Duque (52,3%), mientras que los de menor aprobación son Felipe Carballo (17,4%), Alejo Umpiérrez (19%) y Nicolás Olivera (20,3%). En Ecuador, los legisladores mejor valorados son Pamela Aguirre (21%), Paola Cabezas (19,2%) y Viviana Veloz (17,9%), mientras que los menos favorecidos en la encuesta son Nelly Plúas (0,4%) y Simón Mieles (0,5%). Por su parte, en Brasil, los senadores con mayor imagen positiva son Marcos Pontes (34,3%), Sergio Moro (33,5%) y Esperidião Amin (28,6%), en tanto que los de menor aprobación son Chico Rodrigues (3%), André Amaral (3,1%) y Lucas Barreto (3,8%). En el caso de Colombia, según la consultora, los tres senadores nacionales que en marzo de 2025 poseen mayor imagen positiva entre los ciudadanos son Iván Cepeda con 39,3%, seguido por Aída Abella con 38,2% y María Fernanda Cabal con 36,4%. Los tres senadores con menor aprobación a nivel nacional son Juan Samy Merheg en el último lugar con 2,9%, seguido por Jairo Castellanos con 3,2% y Claudia Pérez con 4,1%. El senador que más rechazo tiene, independientemente de su imagen positiva, es Paloma Valencia con 41,5%. El estudio se hizo del 7 al 11 de marzo de 2025, con muestras representativas en cada país y un margen de error estimado entre el 2,5% y el 3%.