Viernes, 09 de Mayo de 2025

Tiempo de reaccionar: la tabla por ahora no apremia, pero los resultados y el rendimiento de Uruguay alertan

UruguayEl País, Uruguay 23 de marzo de 2025

La Celeste volvió a caer en las Eliminatorias y para reponerse no la tendrá fácil porque tendrá que subir los más de 4.000 metros de altura de El Alto al enfrentar a Bolivia.

Lo admitió el propio entrenador Marcelo Bielsa luego de lo que fue derrota de Uruguay ante Argentina en el Estadio Centenario: "Lo negativo es que la falta de peligrosidad se hizo evidente en los momentos en los que tuvimos dominio. No logramos traducirlo en situaciones de peligro".


La falta de contundencia en el área rival puede ser una de las principales preocupaciones de una Celeste a la que nunca le falta entrega y sacrificio, pero la que suma varios encuentros en deuda desde lo futbolístico, así como ocurrió en las últimas horas por la fecha 13 de las Eliminatorias.

"Si generamos pocas opciones de gol, si el entrenador persigue un equipo que dañe cuando ataca y no crea chances de gol, la responsabilidad no es de las individualidades, sino que está mas ligada a que yo consiga que la suma de jugadores destacados establezca diferencia que nos cuesta crear", fue otra de las reflexiones que dejó Bielsa en conferencia de prensa tras la primera derrota como local en esta nueva edición del certamen clasificatorio.

Y son detalles como los que marcó Marcelo Bielsa los que indican que es tiempo de reaccionar para la Celeste. Precisamente, un mejor sabor de boca había dejado la doble fecha anterior donde se habían sumado cuatro de puntos de seis en dos cotejos muy complicados donde se recibió a Colombia (3-2) y donde se visitó a Brasil (1-1), pero tras lo que dejó el partido ante Argentina -sin desmerecer el rival que se tuvo enfrente- pareció que el equipo dio un paso atrás en ese sentido y no le espera un encuentro sencillo para reponerse teniendo en cuenta que el martes jugará a más de 4.000 metros en El Alto frente a Bolivia.

Resultados que empiezan a pesar

Tal vez en procesos más largos como los de selecciones, donde los partidos están más espaciados entre sí, no afectan de la misma manera que en un club donde fin de semana tras fin de semana hay competencia, pero es innegable que en ese sentido Uruguay también está en el debe tras ganar solo uno de los últimos 10 que disputó.

Es cierto que cosechó empates importantes, pero hoy se encuentra que en cancha suma nueve sin triunfos de la última decena de partidos disputados.

Esa racha comenzó en la zona de eliminación directa de Copa América donde si bien se terminaron ganando por penales, fueron empate ante Brasil (0-0) y Canadá (2-2) al que hay que sumarle la derrota con Colombia (0-1).


Luego de esos encuentros se dio una racha complicada a nivel de Eliminatorias donde Uruguay acumuló cuatro juegos sin ganar y sin anotar porque fueron empates sin goles ante Paraguay, Venezuela y Ecuador y derrota frente a Perú (0-1).

Los ya mencionados triunfos ante Colombia (3-2) y empate ante Brasil (1-1) habían dejado una mejor sensación de una selección que frente a Argentina llegó a su noveno encuentro sin victorias en los últimos 10 partidos.

La tabla, por el momento, no nos presiona

Tal vez la prueba más fehaciente del presente de Uruguay es que si bien por el momento no apremia en materia de puntos, la tabla indica que comenzó la fecha en el segundo puesto y podría terminarla en el quinto.

En caso de caer con Bolivia, tanto Paraguay como Colombia podrían superarlo y de empatar entre ellos, los guaraníes superarían a la Celeste y los cafeteros solo estarían por debajo por diferencia de goles, más allá de que entre el segundo y el sexto está todo muy apretado y que a fin de cuentas poco importa la posición si se consigue la clasificación.

Haciendo referencia nuevamente a las palabras de Bielsa en conferencia: "Ya sabemos que jugar por encima de 4.000 metros, aumenta la dificultad de un enfrentamiento y el partido lo imagino con la limitante que significa la disminución del rendimiento físico en la altura, pero eso no invalida creer que podemos ganar". Ganar, casi que una necesidad o, al menos, sumar porque es momento de reacción.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela