Viernes, 09 de Mayo de 2025

Colo Colo sufre en la cancha y en las arcas

ChileEl Mercurio, Chile 8 de mayo de 2025

La dirigencia invirtió más de US$ 3 millones para pelear el bicampeonato de América en el año del centenario. Sin embargo, el castigo de la Conmebol y el bajo rendimiento cambiaron los planes.

"V amos por la segunda", fue el mensaje de Arturo Vidal cuando se realizó el sorteo de la Copa Libertadores. En su estilo, el volante transmitía un deseo que compartían todos los colocolinos: ganar nuevamente la Copa Libertadores.
Las palabras del "rey" tenían sustento en los cuartos de final de 2024 y en la fuerte inversión de Blanco y Negro (ByN) para este año. Se pagó US$ 1 millón en Claudio Aquino (dos años de contrato), US$ 1,7 millones por el 50% del pase de Salomón Rodríguez (cuatro años), US$ 400 mil por la totalidad de la carta de Víctor Méndez (tres años) y US$ 280 mil por el pase de Tomás Alarcón (dos años). Solo llegó a costo cero Sebastián Vegas.
A eso se sumó el aumento de sueldo del cuerpo técnico de Jorge Almirón (de US$ 1,5 a US$ 2 millones) y las costosas renovaciones de Brayan Cortés (pasó de $45 millones mensuales a más de $60 millones) y Marco Bolados (de $18 a $30 millones).
Colo Colo iba en serio. "Pero pasó lo de Fortaleza, la invasión de los hinchas y como que el equipo se fue de la Copa. Ahí se acabó todo", dice Patricio Yáñez, campeón de América con la camiseta blanca.
El empate ante Racing en el último minuto fue un golpe duro, pero la sanción de la Conmebol terminó por destruir cualquier sueño. Para coronar el descalabro, una horrible presentación ante Fortaleza. "Lo que está sufriendo Colo Colo es por una serie de hechos que vienen desde hace tiempo. Una pugna, una lucha fraticida entre los dirigentes, por tomarse el poder. Y cuando la cabeza está pendiente de esas situaciones, se traduce en malas decisiones deportivas. Porque se ha contratado mal, se hicieron malas inversiones, pensando más en el pasado que el futuro... Y no sé si Almirón era el indicado para llegar a Colo Colo en esta situación de expectativas desmesuradas. El dinero te hace sentir poderoso y Colo Colo se sintió poderoso con público, con los auspiciadores, y entonces abrieron la billetera llegando a tener el plantel más caro de Chile, con jugadores que ganan al nivel de las grandes ligas", dice Leonardo Véliz, integrante del mítico plantel de 1973.
Y prosigue: "Trajeron al muchacho de Godoy Cruz (Salomón Rodríguez), el gran precio, y no ha sido la gran diferencia en el fútbol chileno. Otra vez se vuelven a equivocar con un goleador, como pasó con Nicolás Blandi, Leandro Benegas, Javier Parraguez, Guillermo Paiva... Es responsable la dirigencia, pero también el gerente técnico. Son muchas inversiones fallidas".
Con dos puntos, el paso a los octavos de final parece un milagro: ganar los dos partidos que le restan (a Racing en Avellaneda y a Bucaramanga en el Monumental) y rogar para que Fortaleza golee a los colombianos y después supere a los trasandinos.
"Nadie esperaba esto, menos nosotros. Queda el campeonato, la Copa Chile, acá quedan dos partidos... Se nos complicó muchísimo y ahora no depende de nosotros. Yo tengo fe cuando la responsabilidad es de nosotros y ya no la tenemos. Vamos a trabajar y pensar en el partido de Limache, que tenemos que clasificar. Esas dos copas deben ser nuestras, la Copa Chile y el torneo nacional", sostuvo Vidal.
El tener los campeonatos locales como gran objetivo no fue un bálsamo para Gabriel Mendoza, otro que levantó la Libertadores. "Colo Colo debe marcar distancias en el tema internacional, ahí es donde se debe apuntar. Todos los títulos sirven, pero los hinchas queríamos uno internacional", aseguró.
En la dirigencia hay inquietud. El tema será cómo financiar una plantilla superior al millón de dólares cuando la planificación apuntaba, al menos, a igualar los cuartos de final de 2024 y varios estadios llenos, con la correspondiente y jugosa recaudación.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela