7 recomendados de arte y cultura para esta semana
La Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes dará la bienvenida a sus nuevos socios con una experiencia "a museo cerrado" por la muestra "Museo secreto
La Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes dará la bienvenida a sus nuevos socios con una experiencia "a museo cerrado" por la muestra "Museo secreto. De la reserva a la sala"
Una década de Bienalsur . En el marco de la quinta edición de la bienal de arte contemporáneo, hoy y mañana se realizará un encuentro con artistas, curadores y pensadores de varios países. Vik Muniz, Estrella de Diego y Marta Minujín, entre otros, debatirán en la Sede Centro del Rectorado de Untref (Juncal 1319) sobre el derecho a la cultura, el acceso y la diversidad en un mundo en transformación. La programación completa en untref.edu.ar . Entrada gratis.
Conversaciones con artistas. En el marco de la exposición individual de Carlota Beltrame en Fundación Klemm, mañana a las 18 la artista y la curadora Eugenia Garay Basualdo halará con Carlos Huffmann en Marcelo T. de Alvear 626 sobre el tema "lo político y el arte en el Siglo XXI". Y el sábado a las 17 en Fundación Larivière (Caboto 564), la artista Francisca López y el curador Rafael Cippolini ofrecerán una visita guiada por la exposición de fotografías Un mar íntimo. Ambas con entrada gratis y sin inscripción previa.
Amigos de los museos. La Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes dará la bienvenida el lunes a sus nuevos socios con una experiencia "a museo cerrado" por la muestra Museo secreto. De la reserva a la sala , que incluirá una visita guiada a cargo de Santiago Erausquin, un cóctel y un obsequio. Por su parte, la Asociación Amigos del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco realizará el martes en el Palacio Noel (Suipacha 1422) la gala titulada El sarao del virrey , que recreará las fiestas de la corte virreinal. Lo recaudado se destinará a restaurar la casa de Oliverio Girondo y Norah Lange . Informes en saraodelvirrey@gmail.com.
Circuito de muestras. Anteayer abrió en la galería Isla Flotante (Viamonte 776) una muestra que pone en diálogo obras de Santiago Villanueva con otras de Benjamin Solari Parravicini. Hoy a las 18 inaugurará en la galería Palatina (Arroyo 821) Puede parecer extraño , muestra que reúne por primera vez a los artistas Carlos Bissolino y Milton Kalbermatter. Mañana a la misma hora abrirá al público en el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555) otra colectiva curada por Sofía Dourron, con obras de once artistas de la Argentina, Perú, México y Brasil. Y en la galería The White Lodge (Lavalle 1447), otra de Nushi Muntaabski curada por Cristina Schiavi. El sábado a las 12 será el turno de tres muestras en la sede de Muntref-Centro de Arte Contemporáneo (Av. Antártida Argentina S/N): las de Silvia Rivas y Carlos Lescano, y la colectiva que reúne obras de artistas emergentes seleccionadas para el Premio Braque 2025. Y hasta el 27 de abril continúa en el museo Marq (Avenida del Libertador 999) la muestra Miradas flâneur , curada por Martín Marcos, que reúne registros del paisaje urbano por Eduardo Liserra, Mariano Manikis, Adhemar Rioja y Alex Sahores.
Proyecto Quevedo. A partir de una selección de sonetos de Francisco de Quevedo, a cargo de Cristina Banegas y Carlos Gamerro, la actriz y directora teatral protagoniza la performance Proyecto Quevedo , que se estrena esta noche a las 20 en Arthaus (Bartolomé Mitre 434). Con dirección de Jorge Thefs y música en escena de Lucía Gomez, la obra también se presentará los domingos 6 y 13, a las 20, y el jueves 8 de mayo a la misma hora. Entradas: $17.000.
Piñeyro y Piñeiro . El director de cine Marcelo Piñeyro y la escritora Claudia Piñeiro conversarán sobre la adaptación de la novela La viuda de los jueves en el ciclo Del libro al cine: experiencias en el proceso de transposición, organizado por la Biblioteca Nacional en el marco de la exposición Escritos en celuloide. Cine y literatura argentina, que se puede visitar hasta el 3 de agosto, de lunes a viernes de 9 a 21, y sábados y domingos de 12 a 19, en la Sala Leopoldo Marechal . La charla tendrá lugar el miércoles 9 a las 18 en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502), con entrada gratuita.
Kermese Vinilo. El sello independiente Vinilo organiza el sábado 5 una kermese para presentar sus cuatro nuevos libros. En la jornada habrá entrevistas a autores, venta de libros, juegos y actividades para chicos, como un taller literario dictado por Nicolás Schuff. El encuentro tendrá lugar en Club Lucero (Nicaragua 6048), entre las 16 y las 20, con entrada libre y gratuita. Las novedades que se presentarán son Poesía estructurada , de Cecilia Pavón; El nido infernal , de Mónica Muller; Canción llevame lejos , de Mauro Libertella, y El fin es el fin del sol , de Marina Gersberg. Desde las 16.30, cada media hora, habrá presentaciones cortas en formato entrevista con Eugenia Zicavo y Gonzalo Heredia. Además, habrá talleres de no ficción (a las 18 y a las 19) y se pondrán en venta tres fanzines de edición limitada que solo se van a conseguir el día de la kermese.