Sinner habló de su dopaje: ‘Es injusto’
Jannik Sinner, tenista italiano sancionado por dopaje
Jannik Sinner, tenista italiano sancionado por dopaje.
"La sanción de tres meses era una decisión que había que tomar en poco tiempo, aunque no estuviera de acuerdo con ella".
redacción deportes @ELTIEMPO
Jannik Sinner, el tenista italiano que lidera escalafón mundial de la ATP, quedó manchado por haber dado positivo en dos controles antidopaje por clostebol (un esteroide anabólico prohibido) y fue sancionado el pasado 9 de febrero, declaró ayer que eligió "el mal menor" al acordar un período de tres meses fuera del circuito con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) pese a que sienta que "es injusto" todo lo que está pasando. Con una apelación de por medio, en principio fue perdonado en tiempo récord -supuestamente- por no tener "negligencia". Pero si ya era cuestionable el trato complaciente que recibió, el pacto de suspensión generó más confusión. Desde el primer momento, Sinner argumentó que la sustancia prohibida ingresó en su cuerpo en forma "accidental" a través de las manos de su fisioterapeuta (Giacomo Naldi,), que se había colocado un producto en aerosol (de venta libre en Italia) para curar un corte en un dedo meñique, trama que no todos creyeron. "He vivido este periodo muy tranquilo. La suspensión de tres meses era una decisión que había que tomar en poco tiempo, aunque yo no estuviera tan de acuerdo con ella", declaró en una entrevista con Sky Sport Italia, justo cuando falta un mes para que pueda volver al circuito, el próximo 5 de mayo. "Al final hay que elegir el mal menor y creo que eso es lo que hice. Aunque a veces siento que es un poco injusto por lo que estoy pasando, pero también es verdad que podría haber sido mucho peor", añadió. Antes de recibir la sanción, la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (Itia) anunció su inocencia en agosto de 2024, pero la AMA abrió de nuevo el caso y, aunque reconoció en la sentencia la no intencionalidad del tenista y que la mínima cantidad encontrada en su organismo no le benefició en absoluto su condición física, fue su responsabilidad sobre los actos de su equipo la que condicionó la investigación y la sanción de 3 meses que comenzó el 9 de febrero. "Todo esto podría haber sido aún más injusto. Yo era muy frágil porque pasaban cosas que no esperaba, reacciones inesperadas dentro de mí", confesó, pues la AMA pidió entre 1 y 2 años de suspensión en un primer momento, antes del acuerdo. "Estaría mintiendo si te digo otra cosa. Sería una persona sin sentimientos ni emociones, sin nada. Pero en la vida se aprende. Año tras año me conozco cada vez mejor, cómo soy como persona y también mi valor como persona", apuntó. Lo cierto es que el tenista despidió a Naldi y, también, a su preparador físico, Umberto Ferrara, que aparentemente había comprado la crema cicatrizante, Trofodermin, en una farmacia de Bolonia. Ante esta situación, tanto Naldi como Ferrara quedaron salpicados por el caso. Ferrara también habló públicamente por primera vez tras el caso y señaló al antiguo fisioterapeuta de Sinner. "No le di nada a Naldi; le sugerí que lo usara porque tenía un corte en el dedo que no cicatrizaba y le dificultaba el trabajo. Le expliqué con mucha claridad la naturaleza del producto y la necesidad de que no entrara en contacto con Jannik bajo ningún concepto. Naldi no negó haber sido informado, pero dijo que no lo recordaba", contó Ferrara en el diario italiano La Gazzetta dello Sport. Y agregó: "Me he sentido demonizado". Sobre el espray que lo incrimina, Ferrara contó: "Lo utilizo desde hace años porque me fue indicado por un médico especialista para tratar una patología crónica (...). Era perfectamente consciente de la prohibición y siempre lo mantuve guardado con la mayor prudencia Regreso en su tierra El campeón de Australia en 2025 y Maestro a finales de 2024, se está entrenando en solitario en Montecarlo. El próximo 13 de abril podrá empezar a entrenarse con rivales del circuito ATP, aunque reconoció estar bien físicamente. "Estoy muy bien. He descansado, he hecho muchas cosas diferentes: pasé tiempo con mi familia, especialmente con mi padre y con mis mejores amigos que están en Montecarlo", explicó. El próximo 5 de mayo podrá entrar en el recinto del Masters 1.000 de Roma para entrenar, aunque su debut será unos días más tarde, el 9 o el 10. Ese día, el 5 de mayo, está previsto que, además de entrenar frente al público italiano, de una rueda de prensa en su primera reaparición.