Esther García, la socia de Almodóvar, viene a Cinelebu
La productora, que trabaja hace 40 años con el cineasta español, será la invitada especial del encuentro cinematográfico, que empieza el 22 de abril.
Esther García (69) aún recuerda con emoción el momento en que conoció, a fines de los años 70, a un entonces joven cineasta llamado Pedro Almodóvar. "Lo conocí mientras preparaba un cortometraje y para mí fue un auténtico deslumbramiento. Era alguien con una desbordante creatividad y sin ningún límite, quedé auténticamente fascinada", señala a "El Mercurio".
En aquel entonces, ella también intentaba abrirse camino en el mundo del cine, algo que no era fácil: "Cuando comencé hace 50 años, las mujeres solo teníamos acceso a los puestos de sastres, peluqueras, secretarias o montadoras". Hoy García es considerada una pionera y también una de las productoras más importantes de España y parte del círculo más cercano de Almodóvar en su productora El Deseo.
"Es cierto que muchas mujeres hemos accedido a puestos de creación, pero eso ha sido fruto de la lucha decidida de los colectivos de mujeres del audiovisual y gracias a las leyes de discriminación positiva implantadas por el gobierno de España. En este momento, el porcentaje de mujeres productoras, directoras, guionistas, compositoras, directoras de fotografía, sonidistas y demás puestos creativos ha subido considerablemente. Y debe seguir subiendo, porque nuestro objetivo es la paridad. Nuestro sector es el reflejo de una sociedad que avanza y que sigue teniendo por delante el reto de la igualdad", señala García.
El anterior será, sin duda, uno de los principales mensajes que García traerá a Chile como invitada especial de la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Lebu (Cinelebu), que se realizará entre el 22 y 30 de abril en esa ciudad de la Región del Biobío. "Me gustaría también transmitirles un mensaje de libertad creativa, perseverancia e ilusión", plantea.
Reconocida en 2021 por el mismo certamen con un premio a la trayectoria, que recibió de forma remota debido a la pandemia, esta será la primera vez que García visita Chile.
"Tengo muchas ganas de ir. Voy dispuesta a todo, a conocer maravillosas personas y unos paisajes sobrecogedores. Además de las ciudades que visitaré por el festival, viajaré a otros lugares para empaparme de Chile", cuenta.
En todo caso, su trabajo como productora también la liga al país, ya que El Deseo produjo en 2001 la película de Andrés Wood "La fiebre del loco". Sobre Wood, García opina que es un director muy interesante. "Tiene una mirada personal, única, y la historia que quería contar nos pareció diferente, hablaba de una sociedad muy distinta y despertó una curiosidad que nos llevó a embarcarnos en el proyecto. Entendimos que nuestra participación le daría impulso y lo haría posible", explica.
Consultada respecto de qué debería tener una próxima producción nacional para despertar el interés de El Deseo, García responde: "No tenemos línea editorial y eso abre mucho las posibilidades. Solo tiene que ser interesante, tiene que gustarnos el guion. Debe tener que ver con lo que nos gustaría contar y llegar en el momento en el que podamos abordarlo".
La productora ha trabajado con cineastas como Fernando Trueba, Fernando Colomo, Guillermo del Toro y Álex de la Iglesia, pero es su colaboración de cuatro décadas con Almodóvar, que partió en 1986 con "Matador" y desde entonces no se ha detenido, lo que ha marcado su carrera. "Desde entonces, ninguno sigue siendo el mismo, pero sigue intacta la genialidad de sus historias y el irrefrenable deseo de contarlas. Me motiva el deseo de hacer realidad las historias que Pedro imagina", dice García, quien ha ganado seis premios Goya, el último por "Dolor y gloria".
Y con colaboraciones tan emblemáticas como "Mujeres al borde de un ataque de nervios", "Todo sobre mi madre", "Kika" o la reciente "La habitación de al lado", ¿tiene una favorita de las películas que ha hecho con Almodóvar? Contesta: "Todas son hijas mías, es imposible elegir. Todas las firmo y las reconozco como parte de mi vida y de lo que soy hoy en día".
La programación de Cinelebu (festival calificador de cortometrajes para los premios Oscar y Goya) está disponible en la página web cinelebu.cl.