"La pérgola de las flores" cumple 65 años aún muy vigente
Héctor Noguera, único sobreviviente del elenco original, destaca la trascendencia de este montaje. Además, el rodaje de una película inspirada en la obra comenzaría a fines de este año.
Hoy hacen exactamente 65 años desde que se estrenó en el Teatro Camilo Henríquez "La pérgola de las flores", obra de Isidora Aguirre, que con el tiempo se convertiría en el título más importante del teatro chileno. Con música de Francisco Flores del Campo y dirección de Eugenio Guzmán, el proyecto tardó varios años en concretarse. Pese a que Flores del Campo ya tenía las canciones compuestas, le costó encontrar a un dramaturgo que escribiera el texto, hasta que Aguirre se decidió principalmente por motivaciones económicas.
En el elenco original estuvieron, entre otros, Carmen Barros, Ana González, Silvia Piñeiro, Charles Beecher, Elena Moreno, Mario Montilles, Justo Ugarte y Héctor Noguera, el único sobreviviente. "Cuando estrenamos la obra no imaginamos nunca que iba a durar 65 años. Y tiene más tiempo para durar todavía, mucho más", afirma Noguera ante este nuevo aniversario y agrega: "Es una obra que tiene mucha vigencia y que se sigue dando en todas partes, no solo en compañías de teatro profesional, sino que también la montan escolares y trabajadores".
En sus primeros tres años, "La pérgola de las flores" convocó a más de medio millón de personas y tuvo casi mil funciones. Del Camilo Henríquez pasó al Teatro Caupolicán, y después hubo giras nacionales e internacionales. "Hacíamos la obra de martes a domingo, y con dos funciones diarias los fines de semana. Y cuando salíamos en gira, igual todos los teatros llenos. Recorrimos el país completo haciendo semanas de funciones en cada lugar. Incluso, me acuerdo que se armaron dos versiones de 'La pérgola', una más corta para hacer al aire libre, y otra con la obra completa para los teatros", recuerda Noguera.
El actor también se refiere a uno de los rumores que hubo en torno al primer elenco, el de la rivalidad que habría entre Ana González y Silvia Piñeiro. "Claro que la había, pero era una rivalidad linda, que le hacía bien a la obra. Eran dos grandes estrellas que trataban de sacarles el mayor lustre a sus personajes y era muy lindo ver eso", señala.
En 2019, Noguera dirigió una nueva versión de la obra, que este año volverá al GAM.
Una película en camino
En 2021, el Consejo Nacional de Televisión premió con sus fondos una adaptación audiovisual de este musical, a cargo de la productora Parox. Desde la compañía explican que es "una película en tres actos, que puede ser emitida como serie de televisión abierta" y que ahora están buscando otros financiamientos. "Nuestra idea sería filmarla a fin de año. Ha sido un proceso complejo, porque es un musical de época que tiene bailes, canto, toda una dificultad de producción, que nos ha hecho difícil lanzarnos", asegura Leonora González, productora ejecutiva y directora de contenidos de Parox.
Según agrega, esta producción busca dar "una visión actualizada de 'La pérgola' a pesar de estar instalada en una época", e informa que Camilo Salinas y Pablo Ilabaca trabajan en darles un toque más contemporáneo a sus clásicas canciones.