Viernes, 18 de Abril de 2025

¿Va para el Caribe en Semana Santa? Tome en cuenta estos cambios de la ruta 32

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 11 de abril de 2025

En la ruta a Limón encontrará rotondas, desvíos y algunos cambios viales por lo que se recomienda precaución.

Si entre sus planes de Semana Santa está visitar Limón, debe considerar en sus planes que encontrará varios cambios en el trayecto de la ruta 32, que se encuentra en labores de ampliación, específicamente entre el cruce hacia Río Frío y el centro de Limón.

En esos 104 km continúan los trabajos, pero hay varios tramos que ya fueron habilitados a cuatro carriles; además desde finales de enero comenzaron a funcionar las primeras rotondas en varias intersecciones de acceso a las comunidades aledañas a la ruta. Por esta razón, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) hizo un llamado a los usuarios para que transiten con precaución.

El encargado de la Unidad Ejecutora del proyecto, Ronald Alfaro, indicó que ya hay más de 90 km con cuatro carriles habilitados, pero hay sectores que funcionan a una vía por sentido, por lo que es vital estar atento a la señalización y respetar los límites de velocidad.

Según el plan de manejo de tránsito, entre los tramos que pasan de dos a cuatro carriles hay desvíos señalizados en los puentes sobre los ríos Escondido y Cuba en Matina. Además, hay varios tramos, a su paso por Siquirres, donde la carretera no ha sido intervenida, por lo que no solo se mantiene un carril por sentido, sino que hay sectores de la carpeta asfáltica en mal estado.

En relación a las rotondas, el ingeniero recomendó recorrerlas siguiendo los límites de velocidad (30 km/h) y poner especial atención a los peatones.

"Las rotondas están ubicadas estratégicamente para reducir la velocidad en zonas de alto tránsito peatonal. Hacemos un llamado a todos los conductores a respetar los límites de velocidad y utilizarlas correctamente por la seguridad de todos", agregó Alfaro.

Hasta ahora se han habilitado rotondas en La Unión, donde se sitúa la intersección ovalada cuyo diseño ha sido cuestionado por expertos y en la que se recomienda precaución especial al ingresar si hay vehículos pesados entrando al mismo tiempo. Además, están en servicio otras dos rotondas en Matina y una en la Herediana de Siquirres.

Esta semana, ante los diputados de la provincia de Limón, el ministro de Obras Públicas, Efraím Zeledón, aseguró que las rotondas en la ruta 32 son "funcionales y seguras" y su construcción obedeció a criterios de oportunidad, debido al alto número de expropiaciones pendientes y al ajustado plazo para terminar la ruta.

"Son las rotondas con mayor señalización vial en el país, 800 metros antes se inicia con señalización de reducir velocidad, líneas para hacer ver al conductor que se acerca una rotonda, son las únicas rotondas con señales luminosas, entonces fue una inversión bastante significativa, no hemos escatimado recursos, sabemos que no todo es suficiente pero seguimos trabajando para mejorar la seguridad vial ", indicó el jerarca.

La ampliación de la ruta 32 tiene actualmente un avance superior al 90%, la última prórroga aprobada a la empresa establece como fecha de entrega el próximo 28 de mayo; no obstante, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) ya recibió una solicitud de días compensables por parte de la empresa, con el cual se trasladaría la entrega a diciembre de este año.

El proyecto original incluía la ampliación a cuatro carriles de 107 km de carretera (ahora reducidos a 104 km), la construcción de 33 nuevos puentes y la rehabilitación de los existentes, 11 retornos, 24 puentes peatonales, 13 pasos a desnivel, y cinco intersecciones en los intercambios de Río Frío, Guápiles, Siquirres, Moín y la Terminal de Contenedores de Moín (TCM).

El costo de la ampliación de la ruta se estimó inicialmente en $534 millones, de los cuales $465 millones provendrían del financiamiento de Eximbank y los $69 millones restantes de una contrapartida estatal. Ahora el MOPT prevé invertir $15 millones para cubrir parte de los recursos del crédito que no serán desembolsados por el vencimiento en el plazo de disponibilidad del financiamiento; además de $30 millones el próximo año para obras complementarias entre las que se incluye la sustitución de algunas rotondas.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela