Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el billete verde bajó en la semana "punta a punta", en 25 centésimos para la compra y 15 centésimos para la venta.
Redacción El País El dólar en Uruguaycayó 1,03% en la semana "punta a punta" (al comparar el valor del miércoles con el del viernes anterior) y se negoció en promedio el miércoles en $ 42,211. Esta caída se dio luego que en las dos semanas previas tuviera variaciones al alza.
En una semana más corta de lo habitual al no haber operativa jueves y viernes, la divisa estadounidense cayó lunes y martes y subió el miércoles. De hecho, la baja del martes fue la mayor en cinco meses.
A través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), en la semana se hicieron en total 172 operaciones por un monto equivalente de US$ 87,3 millones.
Al público, en las pizarras del Banco República (BROU), el dólar bajó en la semana "punta a punta", en 25 centésimos para la compra y 15 centésimos para la venta. El miércoles el billete verde cerró en las pizarras del banco estatal a $ 41 a la compra y a $ 43,60 a la venta. Si bien la principal referencia cambiaria para Uruguay es Brasil, la semana estuvo marcada por el fin del cepo cambiario en Argentina (si bien se mantienen algunas restricciones para empresas) y el paso a un régimen de bandas de flotación para el dólar.
Tras una suba en el dólar oficial de 12% el lunes (primer día sin cepo), la divisa quedó estable el martes y ya el miércoles retrocedió 5,42% para cerrar en 1.135 pesos argentinos. La banda de flotación va de 1.000 a 1.400 pesos argentinos.