Besalco critica que se busque fin de multas por no uso de tag
"Tiende a desestabilizar el sistema de concesiones", afirmó Raúl Bezanilla.
El presidente de Besalco, Raúl Bezanilla, cuestionó ayer el proyecto de ley que se tramita en la Cámara de Diputados que busca derogar parte del artículo 114 de la Ley de Tránsito, en particular la multa (1 UTM) a quienes no usen tag en las vías concesionadas.
"Imagina que alguien va a meter US$ 500 millones en una concesión y no tiene seguridad de que le van a pagar. Porque si no hay multa, !bingo¡ Entonces, tiende a desestabilizar el sistema de las concesiones", sostuvo tras la junta de accionistas de la constructora.
Fitch Ratings señaló ayer que este proyecto -que impulsa el diputado Jaime Mulet- podría afectar los mecanismos de ejecución para el cobro de peajes. "Este cambio podría aumentar el riesgo de evasión de pago por los usuarios en el sistema de peaje de flujo libre, lo cual impactaría la estabilidad financiera de las concesionarias de autopistas y alteraría el entorno de inversión debido a la incertidumbre regulatoria", agregó en un comunicado.
Besalco prevé invertir US$ 300 millones este año, con un foco relevante en Perú y también en minería. Paulo Bezanilla, exgerente general de la firma y quien ayer ingresó al directorio, descartó efectos de la guerra comercial en la empresa para este año, ya que cuentan con contratos suficientes cerrados.