Martes, 01 de Julio de 2025

De palo a palo

ChileEl Mercurio, Chile 26 de abril de 2025

Bronces en judo y ciclismo
Mary Dee Vargas (categoría 48 kilos) capturó la primera medalla local en el Campeonato Panamericano y de Oceanía de Judo, en el Estadio Nacional

Bronces en judo y ciclismo
Mary Dee Vargas (categoría 48 kilos) capturó la primera medalla local en el Campeonato Panamericano y de Oceanía de Judo, en el Estadio Nacional. La chilena se impuso en la definición por el bronce a la mexicana Edna Carrillo. En tanto, Raimundo Carvajal obtuvo el bronce en la prueba de fondo en el Panamericano de Ciclismo de Ruta en Punta del Este (Uruguay), en categoría junior, en una llegada al sprint que ganó el mexicano José León. En damas, Marlen Rojas fue cuarta.
Rojas finalizó 37º en Francia
Vicente Rojas (Bardiani) fue 37º en la clasificación final del Tour de los Alpes, luego de concluir a 43:57 minutos del campeón, el australiano Michael Storer (Tudor). En la tabla Sub 23, el nacional, quien llegó en la 74ª posición en la etapa final, un circuito en la ciudad austríaca de Lienz, culminó séptimo.
Tenis: Jarry, a la cancha
En el penúltimo turno de la cancha 3, cerca del mediodía, el chileno Nicolás Jarry (57°) se enfrentará al búlgaro Grigor Dimitrov (16°) por la segunda ronda del Masters 1000 de Madrid. De ganar, sería primera vez desde el 1 de enero en lograr dos triunfos en el mismo torneo; entonces esa vez lo logró en el ATP de Brisbane.
Allende, finalista en África
El chileno Marcelo Allende avanzó con su club, Mamelodi Sundowns, a la final de la Champions League de África. Ayer, el elenco sudafricano, con el volante nacional los 90 minutos, igualó 1-1 con Al Ahly en Egipto y clasificó por el gol anotado como visita, tras haber empatado 0-0 en la ida.
Terminó el invicto del PSG
Después de 30 partidos, Paris Saint-Germain, ya coronado campeón de la Ligue 1, sufrió su primera caída en la temporada del torneo francés: el cuadro capitalino fue superado 3-1 por Niza en el Parque de los Príncipes.
Polémica antesala de la Final de la Copa del Rey
A las 16:00 horas de hoy, Barcelona y Real Madrid dirimen al campeón de la Copa del Rey. La víspera de la jornada estuvo marcada por la polémica. Todo comenzó con las declaraciones de Ricardo de Burgos Bengoetxea (juez central) y Pablo González Fuertes (encargado del VAR), quienes dirigirán en la final y se quejaron de las críticas recibidas por el club blanco. "Estamos viendo en redes sociales a gente anónima que insulta y amenaza sin ningún control. Responsables de redes oficiales de clubes continuamente atacando a nuestro colectivo, además de actuaciones de jugadores y comunicados dando pie a pensar que no somos honestos en nuestras decisiones", apuntó González. Real Madrid respondió con un comunicado en que calificaba de "inadmisibles", "desafortunadas" e "inapropiadas" dichas palabras, las que reflejan "la hostilidad y la animadversión contra nuestro club".
Rodeo: Ramírez y Goycoolea celebran en San Carlos
Felipe Ramírez y Manuel Goycoolea (asociaciones Colchagua y O'Higgins) se quedaron con la Serie Criaderos del 37° Campeonato Nacional Universitario, que se disputa en San Carlos. La collera de la Universidad Mayor, en los lomos de "Patriota" y "Balazo", sumó 15 puntos buenos.
Zamorano y la violencia
En el marco de un partido de estrellas previo a los Premios Platino, que se entregan mañana, Iván Zamorano habló de la tragedia ocurrida el 10 de abril en el Monumental. "Era un centenario que estábamos esperando celebrar por todo lo alto, pero lamentablemente ocurrió lo que ocurrió. Son dos vidas, dos familias, dos hijos, dos hermanos que ya no van a estar. Entonces, para nosotros como colocolinos, más que una celebración de verdad, es un llamado de atención sobre todo para que la violencia no siga ganando al deporte, al fútbol chileno", lamentó. En cuanto a las soluciones, pidió que "ojalá que a partir de ahora se tomen medidas y que esto que pasó sea un ejemplo para que el fútbol chileno vuelva a recuperarse en cuanto a que las familias vuelvan a los estadios".
Cambio de libros
Para cerrar la conmemoración del mes de la lectura, el Sifup anunció que los capitanes de Iquique y O'Higgins no intercambiarán banderines mañana, sino que se regalarán libros. En el caso de los rancagüinos, el obsequio será "Celeste como el cielo", obra que repasa la historia del club.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela