Miércoles, 30 de Abril de 2025

Condenado por homicidio frustrado contra otro líder de la hinchada alba, hoy trabaja en la logística de Colo Colo

ChileEl Mercurio, Chile 26 de abril de 2025

Manuel Yáñez, quien fue sentenciado a tres años y un día de presidio por intento de asesinato del exlíder de la Garra Blanca Francisco Muñoz ("Pancho Malo"), figura hoy como el encargado de los servicios del plantel profesional de los albos: realiza trámites relacionados con arriendos, colegios de los hijos y cuentas bancarias de los jugadores. La defensa del club es que ya cumplió la condena. Hay otro caso espinudo: Colo Colo intercedió para que a otro conocido "garrero" le levantaran la prohibición de ingreso a los estadios que inicialmente debía purgar hasta 2030.

E l lunes 14 de abril, cuatro días después del partido Colo Colo-Fortaleza en que murieron dos jóvenes en el entorno del estadio Monumental, apareció un vistoso lienzo en calle Marathon. Tres personas encapuchadas, vestidas de negro, colgaron un cartel que rezaba: "Manuel Yáñez, un delincuente contratado por Blanco y Negro" .
En 2007, Manuel Yáñez Manríquez (apodado "Tontín") fue acusado de contratar a Agustín Antonio Oliva ("El Dead") y a Felipe Gonzalo Arias ("El Rulo") para asesinar a Francisco Muñoz Carrasco ("Pancho Malo"). Todos miembros de la barra colocolina la "Garra Blanca".
Según el fallo condenatorio, "Yáñez les facilitó un revólver, otra pistola y una recompensa económica" a los otros dos sujetos para perpetrar el crimen. Sin embargo, la oportuna intervención del detective Héctor Acosta, quien casualmente pasaba por el lugar elegido para materializar la ejecución, repelió el ataque recibiendo un impacto de bala en una extremidad que evitó la muerte de Muñoz.
Posteriormente, el 25 de febrero de 2010, Yáñez Manríquez fue "condenado a tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, como autor del delito de homicidio simple en grado de frustrado, cometido el 2 de octubre de 2007".
Antes de eso, el Juzgado de Garantía de Talca lo había sentenciado a "541 días de presidio menor en su grado medio, aplicada al sentenciado como autor del delito de lesiones graves" y a "sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo, más accesorias, como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego", por ilícitos cometidos en 2006.
Hubo más: el 20 de agosto de 2007, el Juzgado de Garantía de Arica sancionó a Yáñez a "tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, más multa de 6 UTM como autor del delito de tráfico de estupefacientes".
En la actualidad, Yáñez está de vuelta en el Monumental. En rigor, lleva un buen tiempo transitando por Pedrero. "Desde hace rato, en 2023, por ejemplo, él ayudaba en todo, incluso era hasta el chofer de un jugador extranjero que pasó ese año por el club. Era común verlo (a Yáñez) conversar con los jugadores y tomando mate con ellos", confiesan en el Monumental.
Pero la historia tomó otro rumbo cuando a partir de enero de este año, Yáñez fue contratado a honorarios por Blanco y Negro. "El Mercurio" tuvo acceso a los comprobantes de pago correspondientes al 31 de enero, el 19 de febrero y dos del 13 de marzo pasado. Los dos primeros son por $2.400.000 cada uno y los dos restantes por $600 mil. El desglose indica que es por "servicios logísticos del primer equipo".
La información fue confirmada por la sociedad alba: "Manuel (Yáñez) ya no tiene antecedentes penales y puede trabajar como cualquier persona. Su tarea es estar pendiente de la logística del plantel profesional, específicamente en trámites, traslados y eso. Tiene que ver con la inducción a los jugadores extranjeros en arriendos, colegios y cuentas bancarias", fue la versión del club albo.
Pese a los ingentes esfuerzos, no fue posible ubicar a Yáñez para conocer su testimonio.
Otro caso: el de Mario "Chapulín" Moreno
El 24 de abril de 2023 nadie entendía lo que ocurría en el estadio Monumental: un cortejo fúnebre con el cuerpo de un hincha apodado "Guatón Carlos" irrumpió sin aviso en el coloso albo. "No estaba autorizado. Uno de los guardias les abrió la puerta, ingresaron 17 vehículos con cerca de 40 personas y tanto los hinchas como el ataúd se ubicaron en la galería Arica", reveló entonces el teniente coronel de la Prefectura Santiago Oriente, Marco Jiménez.
La ceremonia, que fue filmada por los asistentes y reproducida a través de sus redes sociales, terminó cuando llegó Carabineros. ByN denunció a todos los asistentes para que se les aplicara el código 102, que prohíbe el ingreso a los estadios. Mario Moreno Trujillo, apodado el "Chapulín", quien gasta fama por recorrer el mundo alentando a la selección, participó en el particular rito. Y fue castigado con una pena dura: hasta el 25 de abril de 2030 sin entrar a un partido de fútbol. El afectado se enteró cuando quiso comprar entradas para el duelo copero entre Colo Colo y Boca Juniors, el 6 de junio de 2023. "Mandé un mail a ByN y al jefe de seguridad, Luis Urzúa. Solo me respondió que tenía prohibido el ingreso al Monumental por siete años", explicó entonces Moreno.
Molesto, el barrista se acercó varias veces a las oficinas de ByN para que reconsiderara la medida. "Le explicamos que no se podía", asegura un exejecutivo de la concesionaria, quien agrega que en 2024 las peticiones se acentuaron. Y que Rodrigo Herrera, el exgerente de Operaciones, recibió varias visitas en su oficina solicitando lo mismo.
Sin embargo, y sin motivo alguno, en octubre pasado Moreno fue borrado de la lista negra. "Colo Colo, que le puso el código 102, declaró después que faltaban pruebas para mantenerlo en ese régimen. Le envió un correo a la ANFP indicando que como club no tenía las pruebas del ilícito y que correspondía otra falta con una pena mucho menor", confiesan en Macul.
"Los procesos de levantamiento de derechos de admisión se hacen ante la ANFP. Entendemos que Mario Moreno hizo los trámites que corresponden", justifican en Colo Colo.
Los vínculos entre dirigentes e hinchas violentos están en el centro de las preocupaciones de la Fiscalía Nacional. "Las barras están integradas por pequeños piños que tienen un origen territorial y el dominio de la propia barra se sostiene sobre la base de la violencia. Lamentablemente, en algunos casos uno podría tener sospechas que se sostienen sobre la base de algún vínculo con dirigentes, pero es algo que tendrá que establecerse con una investigación", dijo el fiscal nacional, Ángel Valencia.
Entre el 31 de enero y el 19 de febrero, ByN hizo dos pagos a Yáñez por $4 millones 800 mil. Luego, canceló otros dos más por $600 mil cada uno. El desglose indica que fue por "servicios logísticos del primer equipo".
ENTRE EL 31 DE ENERO Y EL 19 DE FEBRERO, BYN HIZO DOS PAGOS A YÁÑEZ POR $4 MILLONES 800 MIL. LUEGO, CANCELÓ OTROS DOS MÁS POR $600 MIL CADA UNO. EL DESGLOSE INDICA QUE FUE POR "SERVICIOS LOGÍSTICOS DEL PRIMER EQUIPO".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela