Sábado, 26 de Abril de 2025

Nuevos cuestionamientos a la Dipres encienden las alarmas en La Moneda

ChileEl Mercurio, Chile 26 de abril de 2025

Nuevamente hay preocupación al interior del Ejecutivo por la ofensiva opositora en contra de la directora de la Dirección de Presupuestos, Javiera Martínez

Nuevamente hay preocupación al interior del Ejecutivo por la ofensiva opositora en contra de la directora de la Dirección de Presupuestos, Javiera Martínez.
Esto luego de que un grupo de diputados de RN anunciara que denunciarán a Contraloría a Martínez por un eventual incumplimiento del mandato legal y la responsabilidad que en ello le cabe a Martínez, particularmente en la proyección de los ingresos de la nación y la elaboración del Presupuesto Público.
Esto luego de que la encargada de la Dipres expusiera frente a las comisiones de Hacienda de la Cámara de Diputados y el Senado los antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025.
En el documento de los congresistas de oposición, lo expuesto por las autoridades fue calificado como un bochorno. Primero porque supuestamente las páginas estaban mal numeradas y lo que se exhibía en pantallas no era lo mismo enviado a los parlamentarios y, segundo, por proyecciones sobre ingresos y gastos poco claras.
Adicionalmente, en los reclamos se menciona que durante la tramitación del Presupuesto 2025 hubo cifras en cuanto a la estimación de ingresos, que alertaron a la oposición, y en especial a Renovación Nacional, acordándose con el Gobierno hacer un recorte de gastos de US$ 500 millones. Situación que según la exposición de esta semana en la que también participó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se acrecentó con una nueva estimación de recorte de casi US$ 2.000 millones que deberá contemplar el próximo gobierno.
Al respecto, Martínez dijo en T13 Radio que hubo "una falta de coordinación, pero en ningún caso debiera opacar todo el trabajo del Informe de Finanzas Públicas". Recalcó, en esa línea, que la versión que llegó a parlamentarios "no tiene ninguna validez".
Estos no son los primeros cuestionamientos en contra de Javiera Martínez, ya que en el año 2023 las miradas se centraron en ella porque estaba siendo cuestionada en el marco las flexibilizaciones en la Ley de Presupuestos que se tradujo en eliminar el requisito de dos años que debían tener las fundaciones para adjudicarse fondos.
Estos nuevos reproches en contra de la directora de la Dipres tienen a La Moneda en alerta. Incluso el Presidente Gabriel Boric apenas terminada su gira por Brasil se reunió con el ministro Álvaro Elizalde para abordar este y otros temas, esto con el objetivo de evitar que se habrá otro flanco para el Gobierno como lo fue el de la jefa jurídica de la Segpres, Francisca Moya.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela