Dos jóvenes mataron al agente en el barrio Marconi en 2024. Fueron detenidos el mismo día del hecho sobre las 17:00 por una orden solicitada por el entonces fiscal y hoy ministro Carlos Negro.
"No vamos a parar y no vamos a descansar hasta encontrar a los asesinos de Alexis y que paguen en la cárcel por lo que hicieron", dijo el 5 de febrero de 2024 el entonces ministro del Interior, Nicolás Martinelli. Un día después ya habían sido imputados dos jóvenes, que en ese momento negaban haber disparado contra el policía. Casi un año después fueron condenados, admitiendo los hechos.
Horas antes de la conferencia de Martinelli, sobre la una de la madrugada, el policía Alexis Meireles de 37 años estaba realizando tareas de Investigaciones -división a la que pertenecía en la Zona Operacional III- en el barrio Marconi. Como no es raro que ocurra en ese tipo de tareas, tanto él como un compañero estaban vestidos de particular. Un tercer policía los acompañaba.
Cuando se encontraban sobre la calle Guarapirú, a Meireles le pareció ver a un requerido por una rapiña a un supermercado, por lo que se acercaron a la esquina. Allí registraron a tres personas, pero perdieron el rastro del supuesto requerido.
Al emprender la vuelta hacia el móvil fueron sorprendidos por disparos. Testigos reservados, que estuvieron presentes durante el episodio, dijeron haber escuchado que uno de los ahora condenados gritaba "ahí vienen los del cante", según consta en el expediente al que accedió El País. Es que, según su versión, confundieron a los funcionarios de particular con integrantes de su banda rival.
Segundos antes habían estado observando los movimientos de los policías desde el muro de la casa de uno de ellos, según la reconstrucción de los testigos, y salieron hacia la vereda para efectuar los disparos y luego volvieron a ingresar. Pero no fueron los únicos, ya que los policías que acompañaban a Meireles aseguran que los atacantes fueron cuatro, aunque de los dos restantes no hay información. Luego del hecho salieron corriendo y se les perdió el rastro.
Los efectivos, sorprendidos por el ataque repentino que provenía de sus espaldas, intentaron resguardarse. Uno de ellos pudo ocultarse detrás de un árbol, pero Meireles no contó con la misma suerte y fue alcanzado por uno de los disparos. Si bien fue trasladado por sus compañeros a una policlínica cercana, no sobrevivió.
La investigación por el crimen de Alexis Meireles
Los dos autores del crimen ahora condenados, de 20 y 22 años -el mayor es conocido en el barrio como "Chucky" y cuenta con otro antecedente por rapiña-, fueron detenidos el mismo día del hecho sobre las 17:00. Cada uno fue capturado en su casa, por una orden de detención solicitada por el entonces fiscal de Homicidios de 1er Turno y actual ministro del Interior, Carlos Negro.
Si bien el día de su imputación aseguraron haber recibido malos tratos y golpes por parte de los policías que los detuvieron, decidieron no hacer una denuncia formal.
Ese mismo día fue utilizado por primera vez el sistema de detección de disparos ShotSpotter en un proceso judicial, aportando información sobre el sitio desde el cuál habían partido las detonaciones.
Si bien luego de la audiencia de formalización la madre de uno de los jóvenes dijo en diálogo con la prensa que ellos "estaban durmiendo" a la hora del asesinato, evidencia recabada los colocaba en el lugar.
La carpeta investigativa se vio reforzada por la declaración de testigos -tanto de policías presentes como de personas del barrio que decidieron declarar en forma reservada-, e informes policiales.
Entre otros elementos, fueron encontradas vainas de pistola nueve milímetros frente a la casa de uno de los ahora condenados.
Viendo los elementos que Fiscalía tenía en su contra, los jóvenes decidieron admitir los hechos y llegar a un acuerdo con reducción de la pena.
Finalmente, ambos fueron condenados como coautores de un delito de homicidio y uno de porte y tenencia de armas de fuego en lugares públicos. En el caso de "Chucky", se sumó uno de porte de armas por reincidente. Es por eso que en su caso irá nueve años a prisión, mientras que su compañero fue condenado a ocho.
Ambos fueron trasladados a la Unidad 25 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), centro de máxima seguridad.
Dos policías más fueron asesinados en Marconi después de Meireles
Luego del homicidio de Alexis Meireles en el barrio Marconi a comienzos de 2024 fueron asesinados otros dos funcionarios policiales. Uno de ellos en agosto del mismo año, mientras que el otro fue víctima de un homicidio en febrero de 2025. En el primer caso, el funcionario Carlos Umpiérrez, concretó un encuentro en Marconi con el objetivo de vender un par de championes, que había promocionado a través de la plataforma Marketplace. Allí, tanto él como su esposa que lo acompañaba, fueron emboscados por tres delincuentes. Uno de ellos le disparó tres veces en el pecho a Umpiérrez, terminando con su vida. Todos fueron detenidos y luego imputados. Actualmente aguardan por el desarrollo del caso en prisión preventiva. Meses después, en febrero de 2025, fue asesinado Pablo Dávila. El hombre volvía a su casa vestido de particular luego de trabajar en la Seccional 22, cuando tuvo que desviarse debido a cortes en el tránsito por un accidente. En la intersección de las calles Juan Acosta y Aparicio Saravia fue abordado por un grupo de jóvenes que comenzó a tirarle piedras. Según vecinos que declararon como testigos, esta práctica era habitual en los imputados -dos hombres y una mujer- con el objetivo de robar a quienes pasaban por allí. Al frenar debido a las agresiones, el policía fue golpeado con un palo y luego le dispararon seis veces. Los tres fueron detenidos, imputados y enviados a cumplir con prisión preventiva mientras esperan la resolución. Dos de ellos tenían un último antecedente de 2024 y estaban cumpliendo con una condena en libertad a prueba al momento del homicidio.