Viernes, 09 de Mayo de 2025

PCs con IA: un cambio de paradigma

ColombiaEl Tiempo, Colombia 29 de abril de 2025

Nicolás Cánovas
A medida que la IA transforma el lugar de trabajo, los líderes de IT enfrentan un momento crucial para reevaluar su infraestructura de PCs, abordar las demandas de privacidad en evolución y alinearse en estrategias a largo plazo

Nicolás Cánovas
A medida que la IA transforma el lugar de trabajo, los líderes de IT enfrentan un momento crucial para reevaluar su infraestructura de PCs, abordar las demandas de privacidad en evolución y alinearse en estrategias a largo plazo. En este contexto, el lugar de trabajo moderno está experimentando la era más transformadora desde el auge de internet, con las PCs con IA emergiendo como una fuerza impulsora para redefinir la productividad, la seguridad y la gestión de IT empresarial. A diferencia de los ciclos anteriores de actualización, estos dispositivos representan un cambio en las operaciones empresariales. Según una encuesta de IDC, 82% de los responsables de decisiones en IT planea adquirir PCs con IA antes de finalizar 2025, reconociendo que no solo son una actualización, sino una necesidad competitiva. Las PCs con IA están redefiniendo el enfoque empresarial hacia la inteligencia artificial, ofreciendo una alternativa atractiva a la computación en la nube. Equipadas con NPUs dedicadas y CPUs y GPUs de alto rendimiento, permiten ejecutar cargas de trabajo de IA localmente, al mismo tiempo que reducen la latencia, optimizan el rendimiento y mejoran la privacidad. Este cambio facilita la asistencia en tiempo real impulsada por IA, como la generación automatizada de contenido y análisis avanzado de datos, sin depender exclusivamente de la nube. Desde el punto de vista de los equipos de IT, seguridad, privacidad y una gestión eficiente son prioridades esenciales. Las PCs con IA mejoran la productividad individual, y transforman las operaciones de IT al proporcionar protocolos de seguridad avanzados, automatización y herramientas de implementación simplificadas. Sus marcos integrados garantizan la protección de datos en el dispositivo, disminuyendo la dependencia de redes externas y reduciendo vulnerabilidades. De hecho, su importancia crece aún más cuando se considera que la privacidad y seguridad se han convertido en prioridades clave al integrar la IA en operaciones empresariales. Las PC con IA abordan estas preocupaciones permitiendo el procesamiento en el dispositivo, especialmente crucial en industrias como finanzas, salud y servicios legales. Permiten a las empresas personalizar medidas de seguridad y privacidad de formas que las soluciones en la nube no pueden, detectando y respondiendo de forma proactiva a amenazas mediante el análisis del comportamiento del usuario en tiempo real. Esta evolución ya se refleja en las decisiones empresariales: según IDC, 73% de los ITDMs reporta que estos dispositivos han acelerado sus planes de renovación tecnológica. La transición a Windows 11 añade urgencia, impulsando a las organizaciones a modernizar sus flotas ahora. Los responsables de la toma de decisiones de IT no pueden permitirse esperar a que una aplicación revolucionaria justifique la adopción de PC con IA. La transformación hacia operaciones empresariales impulsadas por IA ya está en marcha, y quienes actúen ahora estarán mejor posicionados para asumir el liderazgo. Al comenzar hoy la integración de la IA, los ITDMs garantizarán que sus organizaciones se mantengan ágiles y preparadas para el futuro.
Director general de Latinoamérica, AMD.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela