Zampedri busca agigantar su leyenda: está a un gol de ser el máximo artillero de la UC ante la U
Este sábado, azules y los cruzados se miden en el Estadio Nacional (16:00 horas) con el condimento de que el capitán podría convertirse en el principal goleador ante el archirrival: suma ocho tantos versus los nueve que convirtió Raimundo Infante, delantero que jugó por el elenco precordillerano entre 1946 y 1956.
D urante meses, Fernando Zampedri protagonizó una carrera imaginaria contra Rodrigo Barrera para ver quién cruzaba la meta como goleador histórico de Universidad Católica.
Lo consiguió ante Universidad de Chile, en octubre pasado, cuando llegó a 119 festejos superando por uno al zurdo Barrera.
Hoy, el "Toro" de Chajarí se enfrenta a otra competición: con ocho goles en los clásicos universitarios está a solo uno de igualar el registro de Raimundo Infante, quien brilló con la camiseta franjeada en las décadas del 40 y 50.
"La mayoría de las referencias que hay de Infante, por lo que uno leyó en Revista Estadio, o lo que hablaban Alberto Fouillioux con Sergio Livingstone en el desaparecido programa de radio 'Más Deporte', era que se trataba de un 'bicho raro'. No sé si habrá otro caso en el fútbol chileno, pero era pintor, estudió Arquitectura. Lo que decía el 'Sapito', textual, era que cuando iban de gira, la mayoría de los jugadores se iban de parranda e Infante partía a los museos. Nunca le gustó mucho el fútbol. Andrés Prieto lo llevó a la UC del colegio, eran muy amigos... En algo se parece a Zampedri, porque era un '9' de área que las correteaba todas. 'Tito' contó que Infante se fue al Rouen de Francia y no por una cuestión futbolística, sino porque iba a estar más cerca del museo de Louvre", cuenta el periodista Gerardo Ayala.
Para Julio Salviat, Premio Nacional de Periodismo Deportivo en 1996, "Infante era un centrodelantero muy impetuoso, de mucha energía, buena técnica, muy buen jugador. Fue a jugar a Francia, incluso, pero desconozco si estuvo mucho tiempo. Colaboró en gran medida al título de 1949, aprovechando muy bien a José Manuel Moreno, uno de los grandes de la UC en toda la historia. Moreno hacía jugar a todo el equipo; muy trabajador, de una técnica notable, un todocampista, superdotado físicamente, y eso le permitía llevar una vida licenciosa y responder el domingo".
-¿En qué podría parecerse Zampedri a Infante, Salviat?
"Son físicos distintos. Infante era un poco más bajo, más delgado también, no tenía tanta corpulencia. Pero cabeceaba muy bien, tenía buen remate. Era más técnico y más habilidoso... Lo que ha hecho Zampedri en Chile es fenomenal. Son pocos los delanteros que vienen y se quedan tanto tiempo logrando cosas. Se quedó en la medida en que podía batir récords, porque si mantenía el promedio de goles por año, seguro que iba a alcanzar marcas. Pudo irse en buenas condiciones a otro equipo, no creo que le hayan faltado ofertas".
Este sábado, Zampedri se verá las caras con Gabriel Castellón, una de sus víctimas favoritas: el meta ha recibido siete goles del atacante jugando por Huachipato y la U.
Aparte de quedar en la historia del clásico universitario, el '9' tiene en mente otro desafío: con los dos goles anotados a Everton, el pasado fin de semana, llegó a 101 anotaciones en torneos nacionales de Primera, quedando solo a cuatro del mismo Infante.
El fallecido atacante consiguió la marca en 172 partidos; Zampedri, en tanto, suma 152.
"Lo de Zampedri es extraordinario; lleva años en Chile, años de continuidad metiendo goles, y no debería extrañar que siga superando récords. Es cosa de tiempo nada más", afirma Luka Tudor, exdelantero de la Católica.
7
goles le ha convertido Zampedri a Castellón, entre Huachipato y la U. En 2024 le anotó uno de chilena que pasó a los libros del clásico universitario.
Marcelo Díaz, capitán de los azules: "Es raro que sea el primer clásico que se juega este año"El 3 de mayo se disputará el clásico universitario. Será el debut de los partidos entre los rivales más grandes del país, justo cuando el torneo llega a un tercio de su recorrido.
"Es raro que sea el primer clásico que se juegue este año, que haya tantos partidos suspendidos no es bueno para la competencia. Si queremos que el fútbol chileno crezca, debemos preocuparnos de todas las aristas para desarrollar un partido. El reflejo más grande es la selección chilena, no nos ha ido bien, quizá, porque el fútbol chileno no está del todo bien y tenemos que hacer autocrítica... Desde el año pasado acá hemos venido a hacer el llamado al buen comportamiento, pero tenemos que hacerlo todos los clubes. Tenemos que meter a las autoridades, a la ANFP. Estamos a tiempo de cambiar y dar un buen mensaje. La comunicación lo es todo y por ahí va el tema", fue el análisis del volante de la U.
Por el lado de los cruzados, habló el técnico Tiago Nunes, quien no descarta modificaciones respecto de la oncena que viene de ganar por 6-0. "Estoy considerando algunos cambios. Estoy entrenando algunas alternativas durante la semana, viendo cuáles son las posibilidades. El equipo que le ganó 3-0 a Everton en el primer tiempo, fue el mismo que perdió 1-0 en el primer tiempo con Limache", explicó el brasileño.
"Hay que evaluar el contexto, los jugadores que llegan en mejores condiciones y estratégicamente pueden aportar lo mejor, entendiendo que son dos tiempos y buena parte se decide en el final", cerró.