Sábado, 03 de Mayo de 2025

Puntarenas FC se lleva una desilusión antes de partido crucial

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 3 de mayo de 2025

Puntarenas FC recibió una noticia proveniente de la Federación Costarricense de Fútbol que le causa molestia.

Puntarenas FC recibió la noticia que menos quería, pero que de cierta manera se la sospechaba en este cierre del Torneo de Clausura 2025.

Al filo de la tarde, el Tribunal de Apelaciones de la Federación Costarricense de Fútbol emitió un pronunciamiento en el que señala que en la sesión de este viernes 2 de mayo rechazó el recurso presentado por los naranjas con respecto al veto de su estadio.

"Por tanto se confirma la resolución inicial de la suspensión del Estadio Lito Pérez para las fechas 20 y la 22 del presente campeonato, según acuerdo del Comité Disciplinario", versa en el comunicado de la Federación.

El Puerto recibió a Alajuelense el domingo pasado en el Estadio Chorotega, en Nicoya; mientras que el próximo miércoles se enfrentaría contra Santa Ana en su cancha alterna, el Estadio Ernesto Rohrmoser, en Pavas.

¿Por qué vetaron la "Olla Mágica"?

El Tribunal Disciplinario impuso al club chuchequero una multa y el veto del Estadio Miguel "Lito" Pérez por dos partidos como local, debido a agresiones sufridas por el cuarteto arbitral encabezado por Benjamín Pineda.

La sanción se detalla de la siguiente manera:

  • Multa de ¢500.000 y veto del estadio por un partido, según el artículo 74, inciso 2 y último párrafo, debido a que aficionados de Puntarenas escupieron a los árbitros al finalizar el primer tiempo, cuando se dirigían al camerino.
  • Multa de ¢500.000 y veto del estadio por un segundo partido, también conforme al artículo 74, inciso 2 y último párrafo, por una segunda agresión similar ocurrida al final del encuentro.
  • Multa adicional de ¢100.000, conforme al artículo 41, inciso primero, por incurrir por primera vez en conducta incorrecta.

Enojo en Puntarenas FC

En el Puerto cayó muy mal este castigo, porque según su presidente, Héctor Trejos, ellos tienen claro que lo que se les achaca, no pasó.

Al referirse a esta situación en días pasados, el jerarca explicó que esa supuesta agresión denunciada por los árbitros no tiene razón de ser.

Porque existen dos metros con 50 centímetros desde la gradería al portón por donde entran los árbitros y dijo que para presentar los recursos, hasta adjuntaron un croquis hecho por un ingeniero.

Incluso, detalló que existe un video donde se ve a los árbitros saliendo y el aficionado más cercano está en la cuarta grada, y que cada una mide 60 centímetros.

"Es decir, son 2,4 metros y si ese aficionado fue el que lanzó la escupa son casi cinco metros. ¿Quién tira una escupa e impacta a esa distancia? Son cosas de sentido común", cuestionó Héctor Trejos.

Sin embargo, el informe arbitral tiene un valor legal. Es decir, la información que contiene se considera veraz y puede ser utilizada en procesos legales o disciplinarios.

Según ese documento, el Tribunal Disciplinario procede a dictar las sanciones correspondientes.

La noticia salida desde la Federación Costarricense de Fútbol le causa una desilusión al Puerto y molesta al equipo, en las horas previas para el partido crucial de este sábado 3 de mayo contra Herediano, a las 8 p. m., en el Estadio Carlos Alvarado.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela