Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, que acuñó el concepto del "poder blando"
Joseph Nye, un eminente politólogo estadounidense que acuñó el término "poder blando", murió a los 88 años, anunció ayer la Universidad de Harvard, donde enseñó muchos años
Joseph Nye, un eminente politólogo estadounidense que acuñó el término "poder blando", murió a los 88 años, anunció ayer la Universidad de Harvard, donde enseñó muchos años.
En sus seis décadas de carrera, Nye -cofundador del institucionalismo neoliberal en la disciplina de las relaciones internacionales- hizo enormes contribuciones al mundo académico y trabajó en dos administraciones presidenciales, liderando esfuerzos de no proliferación, y respaldó estrechar lazos con Japón. No obstante, es conocido principalmente por haber acuñado el concepto de "poder blando", para describir la habilidad de un país de conseguir lo que quiere "por atracción, en lugar de por coerción".
"Pocos contribuyeron tanto a nuestro capital intelectual, a nuestra comprensión del mundo y del lugar de EE.UU. en él", escribió en X Antony Blinken, quien fue secretario de Estado en el gobierno de Joe Biden.
Tras doctorarse en Harvard en 1964, Nye se incorporó al profesorado de la universidad, y fue uno de los fundadores de la versión moderna de la Escuela de Gobierno Kennedy, una de las más reputadas del país.
En 1977, el presidente Jimmy Carter lo puso al frente de los esfuerzos de no proliferación nuclear del gobierno, y, años después, Bill Clinton lo nombró jefe del Consejo de Inteligencia Nacional, encargado de desarrollar la estrategia de EE.UU. en sus relaciones a nivel global, particularmente con Asia.
Fuera de esos trabajos públicos, Nye ocupó por casi una década el cargo de decano de la Escuela de Gobierno Kennedy.