Viernes, 09 de Mayo de 2025

Nuevas definiciones de Milei sobre el plan para sacar los dólares "debajo del colchón"

ArgentinaLa Nación, Argentina 8 de mayo de 2025

11 Latam Economic Forum, Javier Milei El presidente Javier Milei dijo que ARCA , el Ministerio de Economía y el Banco Central están trabajando en el mecanismo para que la gente pueda usar los dólares que tiene fuera del sistema para comprar lo que quiera, sin que quienes hagan eso dejen "los dedos marcados"

11 Latam Economic Forum, Javier Milei



El presidente Javier Milei dijo que ARCA , el Ministerio de Economía y el Banco Central están trabajando en el mecanismo para que la gente pueda usar los dólares que tiene fuera del sistema para comprar lo que quiera, sin que quienes hagan eso dejen "los dedos marcados".

Sin embargo, aclaró que, en el marco de esta "dolarización endógena", el peso argentino va a seguir existiendo y se va a utilizar para pagar impuestos, algo que había pedido el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Bono para jubilados: cuándo se cobra en mayo 2025 y a quiénes les corresponde

Milei se refirió a las medidas durante un discurso en el 11° Latam Economic Forum, en el que sostuvo que recurrir a los dólares que los argentinos tienen "debajo del colchón" acelerará el proceso de crecimiento del país.

"Y el punto es el siguiente: si hoy está permitido hacer transacciones en moneda extranjera, ¿por qué entonces necesitamos avanzar? ¿Saben por qué? Porque todos los que tienen los dólares en el colchón tienen miedo de dejar los dedos marcados y que los vayan a buscar. Esa es la realidad. Por lo tanto, nosotros estamos trabajando —entre ARCA, el Ministerio de Economía y el Banco Central— en el mecanismo para que la gente pueda ingresar los dólares al sistema, pueda comprar lo que quiera y que no deje los dedos marcados para que nadie los vaya a perseguir", explicó.

En este punto, el Presidente aseguró que, en la transición, el peso va a seguir existiendo y se va a utilizar para pagar impuestos. "Esto quiere decir que van a seguir utilizando pesos, los van a usar para pagar impuestos. Con el crecimiento económico y con esta remonetización, el peso se va a seguir apreciando, pero va a quedar tan chiquito —respecto a la cantidad de dólares— que el sistema va a quedar dolarizado endógenamente, y cuando eso pase, vamos a estar en condiciones de poder cerrar esa institución siniestra, que tanto daño le ha hecho a los argentinos [por el Banco Central]", detalló.

Antes de Milei, pasó por el escenario Caputo, quien dijo que, para profundizar el proceso de remonetización, el Gobierno propiciará la remonetización en dólares. "¿Por qué? Porque estamos en competencia de monedas. La gente tiene dólares: US$200.000 millones en los colchones. No hay necesidad de imprimir. ¿Por qué no usar eso? Eso va a ayudar a que la economía sostenga este nivel de crecimiento o incluso lo pueda elevar", afirmó.

"No voy a dar detalles de las medidas, pero podemos estar anunciándolas pronto. El concepto es este: seguimos en un contexto macroeconómicamente sumamente ordenado, y eso le va a permitir al sector privado ser el verdadero protagonista de esta historia", completó.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela