Estacionamiento indebido generó 9.863 multas en los primeros cuatro meses del 2025. La infracción es la segunda más común según datos del MOPT.
Estacionar el automóvil en sitios prohibidos se mantuvo como la segunda infracción más frecuente en carretera durante el 2025, de acuerdo con datos suministrados por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Solo en los primeros cuatro meses del año, oficiales de Tránsito levantaron 9.863 boletas por esta causa.
La infracción por estacionamiento indebido fue superada únicamente por el incumplimiento de las restricciones de circulación, contempladas en el artículo 122 de la Ley de Tránsito, que acumuló 14.316 sanciones en ese mismo periodo. Ambas faltas conllevan una multa que ronda los ¢61.000.
En promedio, cada 17,5 minutos, un oficial de Tránsito debió detener sus funciones para emitir una boleta por estacionamiento indebido.
En ocasiones, esta tarea también implicó retirar placas e incluso gestionar el decomiso del vehículo infractor.
El director de la Policía de Tránsito, Oswaldo Miranda Víquez, resaltó que muchas personas buscan minimizar la gravedad de esta conducta. Según explicó, al estacionarse en aceras se pone en riesgo la vida de peatones, incluyendo menores de edad y adultos mayores.
También señaló que parquear en esquinas obliga a otros vehículos a invadir carriles contrarios, lo que aumenta el riesgo de colisiones.
Además, estacionar frente a salidas de bomberos, Cruz Roja o empresas de emergencias puede entorpecer la atención de situaciones urgentes. Otro ejemplo citado es el de motociclistas que parquean en aceras, dejando el escape caliente al alcance de personas, lo cual podría causar quemaduras, especialmente a niños.
El funcionario explicó que quienes dejan su vehículo sobre una acera para liberar el paso vehicular, obligan a personas con movilidad reducida o niños a caminar por la calle, una situación potencialmente peligrosa.
También recordó que estacionar a menos de cinco metros de un hidrante o paso peatonal limita la atención de incendios y expone a peatones a situaciones de riesgo.
El congestionamiento vial es otra consecuencia directa del mal parqueo, ya que al reducir el espacio disponible en las vías, provoca presas que afectan la movilidad en general.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.