Representantes de varios partidos se reunieron para darle forma a la agrupación que busca desafiar al PLN en las elecciones de 1974.
Una coalición de partidos se posicionó como la alternativa más realista de oposición frente al Partido Liberación Nacional (PLN) para las elecciones de 1978.
La posible agrupación contaría con fondos de la deuda política de los partidos Nacional Independiente, Renovación Democrática y unos 12 a 18 millones de colones de Unificación Nacional,reportó La Nación el 14 de mayo de 1975.
El asunto fue comentado en una reunión opositora en la casa del diputado republicano Orlando Sotela, donde se discutieron temas como el posible nombre de la nueva coalición, consenso de candidato o si la convención sería abierta o calificada.
"Sin embargo, al final, se juzgó que era un punto por discutir más bien dentro de algunos meses", se detalló.
Allí participaron representantes de los partidos Unificación Nacional, Unión Popular, Unión Nacional, Nacional Independiente, Renovación Democrática, Demócrata, Republicano y Republicano Auténtico.
También estuvieron presentes el expresidente de la República, Mario Echandi, y los excandidatos presidenciales Fernando Trejos, Jorge González, Rodrigo Carazo y Jorge Arturo Monge.
Lo que sí acordaron fue sustituir reuniones en casas particulares por las de pueblos en todo el país. Casi de seguro, la próxima reunión se celebraría en Alajuela, luego otras en Puntarenas y Turrialba.
Se pactó además redactar un manifiesto, "más de filosofía y doctrina, de proyección del grupo". Será elaborado por los excandidatos presidenciales de 1974.
Asimismo, se elaborará un programa para nombrar comisiones de trabajo, se abrirán las puertas a todos los partidos y ciudadanos que deseen participar y se buscará crear un directorio nacional que procure financiamiento.
La curiosidad: casa propia con ¢18.300 de prima
La empresa inmobiliaria Fomento Urbano anuncia la posibilidad de casa propia en San José, a solo tres minutos del Parque Central.