Según fuentes del Ejecutivo, la relación entre el nuevo primer ministro y Fuerza Popular es positiva porque el extitular de Justicia no se opuso a la restitución del indulto a Alberto Fujimori ni puso trabas para su liberación.La fiscalía lo investiga por presunto tráfico de influencias en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.
Por SEBASTIAN ORTIZ MARTÍNEZ
Un año y nueve meses después de ingresar al Ejecutivo como titular de Justicia, Eduardo Arana juró ayer al mediodía como nuevo jefe del Gabinete Ministerial en reemplazo de Gustavo Adrianzén, quien renunció en la víspera ante una inminente censura del Congreso.
Arana mantuvo a todos los integrantes del Consejo de Ministros liderado por su antecesor, aunque fuentes allegadas a él no descartaron que en las próximas semanas se realicen ajustes. Fueron ratificados también el acuñista César Sandoval Pozo en Transportes, el general PNP ® Carlos Malaver Odias en Interior y Raúl Pérez-Reyes en Economía. Todos ellos juraron el martes y volvieron a hacerlo ayer. El único rostro nuevo en el Gabinete es el de Juan Alcántara Medrano, quien sucedió al hoy primer ministro al frente del Ministerio de Justicia. Por la noche, tras retornar de China, Elmer Schialer fue ratificado como canciller.
?Espaldarazo naranja?
Tras la renuncia de Adrianzén la noche del martes, a solo cinco horas de haber hecho ajustes al Gabinete Ministerial, la presidenta Boluarte tenía cuatro nombres en el bolo para la PCM: Arana, Morgan Quero (Educación), Daniel Maurate (Trabajo) y Walter Astudillo (Defensa).
La opción de Arana cobró fuerza al contar con el respaldo del fujimorismo, que, de acuerdo con fuentes del Ejecutivo, había solicitado hace meses que suceda a Adrianzén en la PCM. La relación entre el nuevo primer ministro y Fuerza Popular es positiva, agregaron las mismas fuentes, porque su cartera no se opuso en diciembre del 2023 a la restitución del indulto humanitario al hoy fallecido expresidente Alberto Fujimori por parte del Tribunal Constitucional y porque no puso trabas para su liberación. En declaraciones a la prensa, la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez (Fuerza Popular), dijo antes de la juramentación que Arana representaba ?una buena carta? para la PCM. Tras la ceremonia, sostuvo que creía que el nuevo primer ministro tendrá capacidad de concertar con los grupos políticos. Al respecto, el portavoz de la bancada de Fuerza Popular, Arturo Alegría, refirió que la postura de Juárez es a título personal. En comunicación con El Comercio, sostuvo que la designación de Arana evidencia que la presidenta Boluarte ?no tiene cuadros? fuera de su círculo de confianza.
?Perfil?Eduardo Arana, abogado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, nació en Lima hace 59 años. Desde 1994 forma parte de la Gran Logia masónica y desde el 2004 del Supremo Consejo del Grado 33 para la República del Perú, tal como él mismo ha citado en sus declaraciones juradas.
En el 2018 postuló sin éxito como regidor de San Isidro con Alianza para el Progreso (APP). En los años previos a ser ministro, fue asesor de comisiones parlamentarias presididas por la legisladora Gladys Echaíz (antes en APP y Renovación Popular, hoy en Unidad y Democracia).
Poco después de su nombramiento como titular de Justicia en setiembre del 2023, ?Epicentro? publicó el audio de una conversación telefónica suya con el expresidente de la Corte Superior del Callao Walter Ríos, personaje clave en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. En esa llamada, de abril del 2018, Ríos lo trata de ?hermano?, hablan sobre un proceso judicial y se menciona un ?favor? que un tercero ?está haciendo?. ?Cuarto poder? reportó que se registran 180 llamadas entre él y el prófugo exjuez supremo César Hinostroza, otro personaje clave en la trama de corrupción judicial.En setiembre del 2023, una fiscalía suprema le abrió una investigación preliminar por presunto tráfico de influencias a raíz de ese audio con Ríos. De acuerdo con documentos judiciales del caso que revisó El Comercio, la hipótesis fiscal es que el tercero mencionado en el audio es un juez del Callao y que el ?favor? consistiría en la dilatación de la ejecución de una sentencia. Desde que se inició la investigación, Arana ha negado que haya algo irregular en su conversación con Ríos. Su abogado Fernando Cirilo informó que las pesquisas del caso siguen en marcha.
PERSPECTIVA
?Vamos a tener el mismo rumbo, son casi los mismos ministros?, manifestó el analista político Enrique Castillo.
?Las cartas se juegan en función a los intereses de la presidenta y no del gobierno, del país, no habrá muchos cambios ?, complementó el analista. Apuntó que Arana ha manejado bien su relación con los grupos políticos.