Jueves, 22 de Mayo de 2025

El turismo sí cuenta en Bogotá

ColombiaEl Tiempo, Colombia 21 de mayo de 2025

Andrés Santamaría
Los resultados del PIB de Bogotá para el cuarto trimestre de 2024, según el Dane, nos dejan una señal clara: la capital está recuperando su ritmo

Andrés Santamaría
Los resultados del PIB de Bogotá para el cuarto trimestre de 2024, según el Dane, nos dejan una señal clara: la capital está recuperando su ritmo. Con un crecimiento del 2,8% frente al mismo periodo de 2023 -superando el promedio nacional de 2,3%-, la ciudad reafirma su papel como el principal motor económico del país, generando cerca del 27,3% del PIB nacional. Detrás de este avance hay sectores que, aunque no siempre son los más visibles, están jalonando la economía. Uno de ellos es el turismo, que se mueve de forma transversal, conectando comercio, transporte, cultura, servicios y empleo. La rama de Comercio, Transporte y Alojamiento —que incluye parte esencial del turismo— creció un 5,8%, impulsada por el comercio (+5,9%) y el transporte (+5,7%). La subrama de Alojamiento y Servicios de Comida, si bien registró una contracción del 1,2%, representa aún el 12% de toda esta rama. Este comportamiento debe analizarse con perspectiva: el turismo global aún enfrenta retos derivados de los cambios en hábitos de consumo y presiones inflacionarias, pero Bogotá ha sabido mantenerse competitiva. Otros indicadores fortalecen esta lectura. El transporte aéreo creció un notable 10,2%, lo que evidencia una recuperación del flujo de visitantes. También el transporte terrestre tuvo un avance del 3,4%. Por su parte, las actividades culturales -fundamentales para la experiencia turística- crecieron un 7%, muy por encima del promedio nacional. Bogotá sigue siendo epicentro de eventos, ferias, festivales y manifestaciones artísticas que no solo atraen viajeros, sino que dinamizan sectores como gastronomía, hotelería y servicios. Incluso actividades como las agencias de viajes y operadores turísticos, que a nivel nacional no mostraron crecimiento, en Bogotá avanzaron un 0,4%. Son señales claras de que el ecosistema turístico local responde con dinamismo ante los desafíos. Hoy más que nunca, es importante reconocer que el turismo no es un sector secundario, sino una palanca clave de desarrollo económico y social. Genera empleo, promueve el emprendimiento, fortalece la identidad local y mejora la calidad de vida en los territorios. Bogotá está demostrando que su apuesta por el turismo es estratégica y necesaria. Desde la Oficina de Turismo seguiremos trabajando para consolidar este camino: posicionando a Bogotá como un destino diverso, vibrante e innovador; apoyando a nuestros empresarios y fortaleciendo una oferta que combine sostenibilidad, cultura, gastronomía y hospitalidad. Porque cuando le va bien al turismo, le va bien a Bogotá.
Director de la Oficina de Turismo de Bogotá.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela