Grupo Cibest es la nueva casa matriz de Bancoagrícola
La transformación fue autorizada por sus accionistas en abril pasado. El nuevo grupo indicó que los productos y servicios actuales en El Salvador y el resto de países se mantienen.
Grupo Cibest es la nueva casa matriz de Bancoagrícola desde el 16 de mayo. Este grupo reunirá a las compañías que conformaban el Grupo Bancolombia en la región.
La entidad explicó que con esta operación se separan los roles que ejercía Bancolombia: el de establecimiento bancario y el de casa matriz de otros negocios.
Grupo Cibest será la matriz de Bancolombia (banco), Nequi, Wompi, Renting Colombia, Wenia, Bancoagrícola en El Salvador, Banistmo en Panamá, y Bam en Guatemala, entre otras, que en conjunto emplean a más de 34,100 personas en la región.
"Grupo Cibest cuenta con una estructura de capital que le permitirá asignar de mejor manera los recursos a todos sus negocios para ampliar su crecimiento y expansión de cara a los más de 33 millones de clientes que atienden sus compañías y del rol que cumplen en las economías en que operan", expresó el nuevo grupo en un comunicado.
La entidad considera que con esta nueva estructura "cuenta con una mayor flexibilidad y agilidad para impulsar su transformación empresarial, necesarios en un panorama de negocios en rápida evolución y altamente competitivo".
"Nos sentimos muy orgullosos de este nuevo hito en nuestra historia. Grupo Cibest nos abrirá nuevas posibilidades para impulsar nuestros negocios, para seguir siendo el aliado financiero de más de 33 millones de clientes en la región, e impulsar el desarrollo sostenible en los países en los que operamos", dijo Juan Carlos Mora, CEO de Grupo Cibest y presidente de Bancolombia.
"Es también el camino que hemos elegido para potenciar la generación de valor y la confianza que han depositado en nosotros todos nuestros grupos de relación, a partir de un negocio sólido y con visión de futuro", añadió Mora.
El grupo aclaró que con el nuevo conglomerado no habrá cambios en los productos y servicios que actualmente prestan las entidades que hacen parte, incluyendo Bancoagrícola. "Los clientes pueden estar tranquilos de que sus productos y servicios continuarán bajo los mismos nombres y condiciones en Colombia, El Salvador, Panamá, Guatemala y demás países donde opera", explicó.
Con esta operación, los más de 48,000 accionistas de Bancolombia pasan a ser accionistas de Grupo Cibest en las mismas cantidades y condiciones que tenían hasta ahora.
Esto significa que tendrán el mismo número y tipo de acciones, es decir por cada acción ordinaria o preferencial que tenían de Bancolombia, recibieron una acción ordinaria o preferencial de Grupo Cibest y, por cada ADR (certificados que representan acciones) que tenían en Bancolombia, recibieron un ADR de Grupo Cibest.
Las acciones empezaron a negociarse el lunes 19 de mayo, tanto en la Bolsa de Valores de Colombia como en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) para el caso de los ADR.
Bancolombia seguirá siendo un emisor en el mercado local e internacional, pues continuará siendo el titular de las emisiones de bonos que actualmente están vigentes, expresa el comunicado.
Por otra parte, Grupo Cibest convocó a su primera Asamblea de Accionistas para el próximo 9 de junio, con el objetivo de elegir a su junta directiva y remuneración, así como aprobar un programa de recompra de acciones, entre otros temas.
"A lo largo de nuestra historia hemos mantenido una visión de largo plazo que nos permite responder con firmeza a la confianza que han depositado en nosotros todos los grupos de interés. Nos preguntamos cómo continuar otros 150 años de forma sostenible y la respuesta se ha materializado hoy con el nacimiento de Cibest", expresó Mora, al anotar que este paso como "una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con los países donde operamos, con millones de hogares y empresas, con nuestros empleados y nuestros accionistas".