Miércoles, 16 de Julio de 2025

¿Cuánto gana un director de empresa en Chile? Entre $2,6 millones y $6,1 millones al mes

ChileEl Mercurio, Chile 22 de mayo de 2025

Para Fadua Gajardo, directora ejecutiva del IdDC, la transparencia en las dietas de los miembros del directorio es un pilar fundamental para tener un gobierno corporativo sólido.

Entre $2,6 millones y $6,1 millones es la mediana de sueldo que gana un director de empresa, según un estudio del Instituto de Directores de Chile (IdDC) que recogió información de 555 empresas cerradas, 79 empresas del índice bursátil IGPA y 29 del IPSA.
La transparencia en las dietas de los directores es clave para fortalecer la confianza en el gobierno corporativo, señala Fadua Gajardo, directora ejecutiva del IdDC. "Las dietas no son solo una cifra, son una señal de cómo las empresas valoran el rol estratégico del directorio. Su adecuada estructuración es un pilar del buen gobierno corporativo y debe estar alineada con el propósito, los riesgos y la realidad de cada organización", dice.
Las remuneraciones
En el caso de las empresas cerradas, es decir, aquellas que no reportan de manera pública, el 83,1% de los directores cuenta con una dieta fija. La remuneración mediana para estos directores es de $2.645.140 al mes, pero el rango va desde un mínimo de $38.889 hasta $35.009.208.
De los directores encuestados, el 41,6% pertenece a pequeñas empresas, el 33,2% a medianas firmas y el 25,2% a grandes compañías. El rubro con más representación es el de servicios, con un 33,7% de los directores pertenecientes a empresas de este rubro.
Donde los sueldos son más altos es en las compañías que pertenecen al índice bursátil IPSA, que agrupa a las sociedades con mayor presencia en la Bolsa de Comercio de Santiago. En esta categoría de empresas, 65,5% de los directores tiene una dieta fija, mientras que 31% percibe una mezcla entre sueldo fijo y variable. El resto tiene una remuneración cambiante.
Los directores de empresas IPSA que tienen una dieta fija reciben una mediana de sueldo de $6.194.955, pero el rango observado va desde los $2.066.667 hasta los $39.035.000.
Por otro lado, el 71,3% de los directores que pertenecen a empresas incluidas en el índice IGPA -aquellas con mayor capitalización bursátil- percibe una remuneración fija. Considerando este segmento, la remuneración mediana de un director es de $4.278.903.
Transparencia
El IdDC realizó este estudio como insumo para las juntas de accionistas, con el objetivo de que puedan conocer las dietas existentes en el mercado laboral para directores. "Avanzar hacia una mayor transparencia en la remuneración de los directorios es también avanzar en la confianza y en la construcción de gobiernos corporativos más responsables y modernos", resalta Guajardo.
En ese sentido, destaca que la transparencia en las dietas de los directores es importante debido a que permite que los accionistas y otros grupos de interés evalúen si la compensación que reciben los directores está alineada con el desempeño y las responsabilidades del cargo.
Las mejores prácticas en gobierno corporativo, explica Guajardo, apuntan a contar con dinámicas de divulgación clara y desagregada de las dietas de los directores. Además, se debe revisar regularmente si las remuneraciones están alineadas con el tamaño, complejidad y desempeño de la empresa.
"Contar con una política formal de remuneraciones, que fije criterios objetivos para la compensación del directorio, es fundamental. Una remuneración parcialmente ligada al desempeño de la empresa, por ejemplo, a la creación de valor para los accionistas, puede incentivar que los directores estén más comprometidos con los resultados y con una estrategia sostenible en el largo plazo", comenta Guajardo.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela