Los diputados eligieron, este jueves, cuatro magistrados suplentes para la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, luego de cuatro rondas de votación. Tres fueron elegidos en la primera ronda y el último magistrado fue elegido en la cuarta ronda.
Los diputados eligieron, este jueves, cuatro magistrados suplentes para la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, luego de cuatro rondas de votación. Tres fueron elegidos en la primera ronda y el último magistrado fue elegido en la cuarta ronda.
Se trata de los jueces Rosa María Cortés Morales, Guillermo Guilá Alvarado, Lindsay Rodríguez Cubero y Yuri López Casal.
Fue hasta terminar la cuarta ronda, y después de un receso para negociación entre las fracciones legislativas, que finalmente López Casal obtuvo los votos necesarios para acceder al nombramiento.
Cortés Morales recibió 43 votos, Guilá Alvarado obtuvo 41 votos y Rodríguez Cubero llegó a 43 votos. En el caso de López Casal, llegó a 44 votos.
Tal como lo establece la Constitución Política, para ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia, ya sea propietario o suplente, es necesario tener los votos afirmativos de al menos 38 congresistas.
En el caso de los suplentes, su nombramiento en el cargo de magistrado es por un periodo de cuatro años, es decir, la mitad que los propietarios. Los magistrados elegidos este jueves serán juramentados el próximo martes 27 de mayo.
Tal como lo establece la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Sala Primera es el tribunal de casación encargado de conocer los asuntos relacionados con las materias civil y comercial, así como contencioso-administrativa y civil de Hacienda, y la validez de los reglamentos, materia tributaria, asuntos de jurisdicción agraria, entre otros.
Rosa María Cortés Morales, de 61 años, es jueza contenciosa administrativa desde 2010, actualmente jueza 4, integrante de la Sección Octava del Tribunal Contencioso Administrativo. Antes de 2010, ejerció liberalmente la profesión de abogada.
Guillermo Guilá Alvarado tiene 48 años y es juez del Tribunal de Apelaciones Civil y de Trabajo del Primer Circuito Judicial de Alajuela. Ha ejercido como juez en diversas jurisdicciones, entre 2000 y 2025, tanto en la región Atlántica como en San José y Heredia.
Lindsay Rodríguez Cubero, de 45 años, funge como jueza desde mayo de 2013; antes, fue coordinadora del Área de Autorizaciones y Aprobaciones de la Dirección Jurídica del Ministerio de Hacienda, entre 2006 y 2013. También fue abogada de la Dirección Normativa de la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa, y laboró como asesora legal del Ministerio de la Presidencia entre 2004 y 2006.
En el caso de Yuri López Casal, tiene 53 años, y es funcionario del Poder Judicial desde 1994, primero en el Juzgado Quinto Civil de Menor Cuantía de San José. En 2017, laboró en el Juzgado Civil de Heredia, luego en el Tribunal Colegiado de Primera Instancia Civil de Heredia y desde 2020 funge como juez del Tribunal de Apelaciones Civil y Laboral de Heredia.
Ya había ejercido como magistrado suplente de la Sala Primera en el periodo 2020-2024.