Salud Pública anunció el viernes, a poco de conocerse que un niño de dos años murió por meningococo, la inclusión de estas dosis al plan regular de vacunación, algo resuelto por la CNAV en octubre.
Poco después de que se confirmara que un niño de dos años murió por meningococo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó el viernes que el gobierno resolvió "adelantar" la incorporación de vacunas contra la meningitis al plan regular, algo que estaba "previsto para el tercer trimestre del año", que fue resuelto por la Comisión Nacional Asesora de Vacunas (CNAV) en octubre pasado.
La compra de dosis surgió a poco de que el MSP dijera que se estaba "negociando" precios porque el valor de la vacuna es "elevado", en una "situación económica compleja heredada de la anterior administración", como informó El País.
La CNAV resolvió la inclusión en el esquema nacional de vacunación de la dosis contra el serogrupo "B" y "ACWY" para los menores de dos años, y la vacuna conjugada para serogrupos "ACWY", a los 11 años. En Uruguay, se brindan tres vacunas contra meningitis, dos de ellas con un cobro de unos US$ 100 por dosis.
"Cabe señalar que, si bien su incorporación había sido recomendada anteriormente por la Comisión Nacional Asesora de Vacunas, al asumir la actual gestión no existía ninguna previsión presupuestal ni proceso de compra iniciado para estas vacunas", puntualizó el MSP. El exsubsecretario de Salud Pública y actual diputado blanco José Luis Satdjian apuntó, tras ser consultado por El País, a las consideraciones de la cartera que dirige Cristina Lustemberg.
"Se había adelantado la negociación con los laboratorios y así se lo hicimos saber a las nuevas autoridades. Al ser una incorporación y una inversión de este año, correspondía a las nuevas autoridades confirmarlo", indicó el exjerarca.
"La incorporación de la vacuna antimeningocócica es lo que corresponde ya que la CNAV así lo resolvió en octubre del año pasado", añadió Satdjian.
El MSP, además, apuntó que en agosto pasado, "no se incluyeron las vacunas antimeningocócicas" en la compra al Fondo Rotatorio.
"La CNAV resolvió en octubre pasado, es imposible que en agosto supiéramos de esta decisión", dijo el diputado sobre por qué el gobierno anterior no las pidió.
"Se está pretendiendo confundir con este argumento que es totalmente falso y tendencioso", afirmó, luego, Satdjian.