Brasil impulsa alianza global por energía limpia
Los países del G20 lanzaron ayer en Brasil la Coalición Global para la Planificación Energética (GDEP), una iniciativa que busca atraer inversiones que financien la transición hacia energías renovables en los países en desarrollo
Los países del G20 lanzaron ayer en Brasil la Coalición Global para la Planificación Energética (GDEP), una iniciativa que busca atraer inversiones que financien la transición hacia energías renovables en los países en desarrollo. La idea fue propuesta el año pasado por Brasil, cuando el país ejercía la presidencia del G20, pero sus principios y objetivos fueron anunciados ayer en un evento en Río de Janeiro promovido por el Gobierno brasileño y la Agencia Internacional para Energías Renovables (Irena). "Nuestro papel en la coalición será el de secretaría ejecutiva, por lo que pondremos en marcha las tareas que nos asigne la presidencia del G20, aunque también propondremos iniciativas", explicó en entrevista el director general de la Irena, Francesco La Camera. El acto de lanzamiento de la coalición contó con la participación de representantes de los Gobiernos de Brasil, Canadá, Dinamarca, Reino Unido, Nigeria y Kenia, así como de instituciones multilaterales como el Banco Mundial. "La coalición aún no ha invitado formalmente a ningún país a adherir, pero está abierta a todos los miembros del G20 y a cualquier país interesado en la iniciativa global. Tras el lanzamiento esperamos que los Gobiernos y otros actores comiencen a sumarse", dijo La Camera. El director agregó que la Irena intentará agregar a todos los países que forman parte de esta agencia. Brasil, como autor de la iniciativa y miembro fundacional, ofreció su experiencia en planificación energética, su marco regulador y su condición como uno de los países con mayor participación de las renovables en su matriz eléctrica (más del 90%) para ayudar a otros países en desarrollo a atraer inversiones en fuentes no contaminantes. "Brasil muestra que ha conseguido avanzar rápido en la transición energética gracias a su planificación energética. Su experiencia puede replicarse en otros países", dijo La Camera.