Martes, 01 de Julio de 2025

40 grados centígrados

ColombiaEl Tiempo, Colombia 30 de junio de 2025

En Madrid hace sol la mayor parte del año

En Madrid hace sol la mayor parte del año. Con eso se ha hecho buena parte de la campaña publicitaria que mueve a miles de turistas a la capital de España. La ciudad se siente próspera, dinámica. La gente dice frases grandilocuentes como "Madrid es hoy como Nueva York", o "este es el Miami de los años noventa para los latinoamericanos". En mi caso, puedo decir que desde antes de que comenzara oficialmente el verano me la paso en las piscinas municipales con mis hijos pequeños, pues cuando las temperaturas se acercan a los cuarenta grados, lo mejor es estar dentro del agua. Por extraño que suene, añoro con intensidad los 240 días de lluvia al año en Bogotá, el cielo plomizo, el granizo, los truenos y los charcos. Veo en los reportes del clima que las temperaturas en la península ibérica alcanzan otro récord en junio, a sabiendas de que en 2024 sucedió algo similar, en lo que parece otro eslabón de una larga cadena de máximos. Me pregunto si hacia adelante seguiremos en las mismas mientras el termómetro se ubica cada vez más arriba... y en teoría la vida humana no es posible a partir de los 50 grados centígrados. ¿Eso significa que estos países cercanos al Mediterráneo se volverán desiertos dentro de no tanto? Como tanta gente, reciclo, uso el transporte público y procuro no darme duchas largas. Pero hace tiempo entendí que eso está lejos de ser suficiente. Los estudios demuestran que la gravedad de las sequías va en aumento en tiempos en que la actitud del "sálvese quien pueda" gobierna en el mundo, como lo demuestran Donald Trump y otros personajes de su pandilla. La falta de un frente unido para ponerle fin a la guerra en Ucrania, solucionar la dramática crisis humanitaria en Palestina y evitar que los ataques a Irán por parte de Israel y Estados Unidos sean la antesala de la tercera guerra mundial es deprimente. Fuera de dar discursos llenos de lugares comunes, nadie mueve un dedo en favor de la acción colectiva, la misma que serviría para que los peores pronósticos sobre el cambio climático se hagan realidad. Por su parte, en Colombia las lluvias han sido muy intensas en esta temporada. Una de las explicaciones de los científicos es que debido al calentamiento global los fenómenos serán cada vez más extremos, por lo cual oscilaremos entre inundaciones y sequías, calores invivibles y alteraciones atmosféricas. Eso para no hablar del derretimiento de los polos o del cambio de curso de las corrientes marinas. En la casa donde estamos no hay aire acondicionado, decisión muy civilizada de los dueños que hoy no agradezco. A mi hijo se le viene la sangre por la nariz por tercera vez en la semana, me dicen que "es normal", que es un efecto de la sequedad del ambiente. Mi hija tiene dolor de cabeza, por lo que le doy agua y bebidas con electrolitos temiendo que esté deshidratada, su profesora estuvo hospitalizada hace unos días por deshidratación. Nos dormimos con el ventilador encendido y a las tres de la mañana me despierto empapada en sudor y con un fuerte dolor de garganta. Mientras abro las ventanas recuerdo el sueño que tuve: en él la gente andaba con la casa a cuestas, en busca de un lugar donde poder comenzar de nuevo. Como no conseguí volver a dormirme, entré a internet para encontrarme con noticias sobre los riesgos de insomnio, fatiga extrema y enfermedades mentales por cuenta de las altas temperaturas. Pasé el resto de la noche en vela pensando en esta tierra arrasada a la que ya no sabemos cómo proteger de nosotros mismos. Estamos avisados, pero como en la imagen del bote salvavidas pensamos que lo que importa es subirse a uno y dejar que los otros se hundan sin darnos cuenta de que estamos naufragando todos juntos como especie humana. @melbaes
Estamos naufragando
Melba Escobar
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela