El municipio limeño aclaró que la iniciativa está en fase de formulación, por lo que se están llevando a cabo los estudios necesarios para determinar su viabilidad.
Por hernán medrano marin
El Concejo de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) aprobó el jueves pasado modificar el esquema del proyecto Arena de Lima, que plantea la construcción de un espacio para eventos ?con capacidad para 20.000 personas? en terrenos del Parque de las Leyendas, en una zona adyacente al zoológico. Ahora, la iniciativa será desarrollada como proyecto en activos, en lugar de una iniciativa privada en infraestructura.
En este contexto, la comuna limeña aclaró que lo emitido en el concejo metropolitano se trató de una opinión de relevancia, lo cual no implica la aprobación, ejecución o construcción del proyecto. Agregó que este se encuentra en fase de formulación, por lo que se vienen desarrollando estudios técnicos a fin de evaluar su viabilidad.El urbanista Aldo Facho precisó que la decisión del concejo es un paso previo que permite priorizar la evaluación del proyecto dentro del municipio, es decir, que sea declarado de interés para la metrópoli. En entrevista con Canal N, indicó que aún restan etapas claves en el proceso, como la revisión técnica y la presentación de propuestas específicas que detallen cómo se manejarán los posibles impactos. La propuesta ha generado controversia entre vecinos y expertos, quienes expresan su preocupación por la afectación a los animales del zoológico y al patrimonio arqueológico. A través de un vocero, la Municipalidad de San Miguel, distrito donde se ubica el Parque de las Leyendas, indicó que hasta el momento no tiene conocimiento respecto al ingreso de manera formal de ningún tipo de iniciativa promovida en algún sector de este establecimiento. En tanto, Loudmir Gutiérrez, jefe del área legal del Parque de las Leyendas, dijo que previamente se ha informado que las actividades en el recinto no afectarían a los animales del zoológico.
Sin embargo, para Marisol León, etóloga clínica y médica veterinaria de la Universidad Científica del Sur, este lugar es inadecuado para la construcción de la arena por su cercanía a los animales, los cuales no tienen la protección sonora como sí pueden tenerla las personas en sus departamentos, por ejemplo. Todo esto va a generar una molestia, advirtió.