Miércoles, 02 de Julio de 2025

Colombia viva: Congreso de Andesco

ColombiaEl Tiempo, Colombia 1 de julio de 2025

Ricardo Santamaría
En medio de turbulencias institucionales, de incertidumbre política y del abandono estatal en sectores estratégicos como la energía, hay razones para persistir y construir

Ricardo Santamaría
En medio de turbulencias institucionales, de incertidumbre política y del abandono estatal en sectores estratégicos como la energía, hay razones para persistir y construir. Así lo demostró el reciente Congreso de Andesco, celebrado la semana pasada en Cartagena. No fue un simple evento gremial, sino una cita de país. Una demostración clara de que Colombia sigue viva, sigue pensando, sigue proyectándose hacia el futuro con rigor y con esperanza. Uno de los errores más grandes de este gobierno ha sido su actitud hostil contra los gremios y empresarios. No hay razón para ello. Ni el Presidente, ni los ministros y ni siquiera el Superintendente de Servicios Públicos atendieron la invitación para dialogar con los empresarios en esta cita clave de la democracia. El ambiente que palpé es de personas empoderadas y con ganas de seguir adelante. El pesimismo no es una opción. Durante varios días se cumplió una agenda seria y bien diseñada, que combinó temas académicos y económicos con los urgentes desafíos de coyuntura. Asistieron expertos nacionales e internacionales, líderes empresariales, técnicos de alto nivel, académicos y representantes de la sociedad civil, precandidatos presidenciales, y alcaldes y gobernadores. El alto gobierno brilló por su ausencia, con excepción de un par de viceministros. Se habló con claridad sobre la transición energética, el futuro de los servicios públicos, la regulación, la sostenibilidad, la transformación digital, la evolución de los servicios de telecomunicaciones y la urgencia de mantener la confianza del sector privado en medio de un entorno político que muchas veces desalienta la inversión. A pesar del poco acompañamiento del Gobierno nacional -y en algunos casos del abierto desconocimiento del papel fundamental que cumplen los servicios públicos en la calidad de vida de los colombianos- el Congreso de Andesco fue un llamado a la responsabilidad y al optimismo informado. Fue, en suma, una declaración contundente de que el país no se detiene. Felicitaciones a Camilo Sánchez, presidente de Andesco, por su liderazgo. En tiempos donde la política tiende a dividir, eventos como el Congreso de Andesco nos recuerdan que hay consensos posibles, que hay agendas comunes y que hay voluntad para construir sobre lo construido. El mensaje en este sentido de los empresarios fue claro. Colombia está llena de proyectos, ideas, gente preparada que no se resigna. Lo que se vivió en Cartagena es una prueba de que, más allá del ruido diario de las noticias, hay país. Hay un tejido empresarial comprometido con el progreso, hay regiones que empujan con fuerza y hay una ciudadanía que exige soluciones. Andesco, como agremiación de los sectores de servicios públicos, TIC y televisión, ha sabido interpretar ese pulso nacional. Colombia sigue adelante. Hay quienes trabajan con la convicción de que el futuro no se improvisa, sino que se planea y se construye con rigor, técnica y visión. Entramos en una fase final de la administración Petro y se sienten pasos firmes para buscar un futuro mejor y un buen gobierno.
Analista..
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela