Viernes, 29 de Agosto de 2025

Dolor y vergüenza de patria

ColombiaEl Tiempo, Colombia 29 de agosto de 2025


María Sol Navia V


María Sol Navia V.
Colombia llora de dolor por sus muertos y heridos, de vergüenza porque no hay respeto por las vidas de nadie: civiles o militares, niños o ancianos, adultos o jóvenes, trabajadores formales o informales, de angustia porque no hay gobierno que cumpla la constitución y vele por las vidas de sus ciudadanos, de miedo porque en ningún lugar hay seguridad, ni para las personas en su trabajo o negocio, ni para aquellos que tratan de ganarse la vida en las calles, ni quienes están en sus casas; todos vivimos en riesgo porque el presidente protege los criminales, los saca de las cárceles, los nombra gestores de paz y son sus aliados en las negociaciones de "la paz total", que se convirtió en la guerra total, contra todos y contra cualquiera. Mientras a las fuerzas armadas se les recortan recursos, se compran votos por miles a través de contratos de prestación de servicios con los impuestos que pagamos algunos para tener seguridad y el cumplimiento de los deberes y obligaciones del estado. No hay garantías para que la oposición ejerza los derechos políticos, por el contrario, hay amenazas y generación de odio y deseos criminales de parte de altos funcionarios y del presidente mismo, quién azuzó a los asesinos de Miguel Uribe, señalando a su abuelo de atrocidades, diciendo que Miguel le iba a entregar Colombia a los Estados Unidos y todo los que su mente enferma inventa contra los que no le son incondicionales. El presidente se propuso debilitar las fuerzas armadas y a fe que lo logró: recortando presupuesto, decretando o dando órdenes para que no puedan actuar contra las bandas criminales y sus delincuentes miembros, y retirando los generales y oficiales entrenados, con conocimientos y experiencia, dilapidando tiempo y dineros invertidos en su formación y carrera. Asesinan policías y soldados igual que a sencillas personas en su trabajo o caminando por la calle, o a un gran líder y el presidente totalmente ausente, no actúa, no hace ninguna manifestación de solidaridad, dolor o autoridad. No cabe la pasividad; la indolencia del gobierno debe tener respuesta de la ciudadanía participando activamente. La empresa privada cumple su labor, pero debe actuar más firmemente exigiendo el cumplimiento del deber de la seguridad de parte del Estado y pidiendo eliminar los frenos a la fuerza publica. La falsa paz de un acuerdo claudicante donde unos reinsertados son congresistas con crueles delitos de lesa humanidad y otros muchos son los a que alimentan los variados grupos criminales que hoy nos destruyen detrás de otra irreal "paz total". El congreso debe actuar decididamente e investigar la incompetencia y alianzas del Presidente y legislar contra todos los delitos que esos individuos cometen. No mas permisividad, falsas negociaciones de paz e inactividad frente a todos los delitos de guerrilla y narcotráfico que hace muchos años son los mismos.
Exministra.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela