Jueves, 03 de Julio de 2025

Equipado para ganar: el historial positivo del plantel de Nacional ante Peñarol y lo que está en juego en la final

UruguayEl País, Uruguay 3 de julio de 2025

Tricolores y aurinegros se verán las caras el próximo domingo en la definición del Torneo Intermedio, igual que el año pasado, cuando la historia se definió por penales.

Nacional jugará el clásico del próximo domingo con un equipo que no arrastra heridas abiertas frente a Peñarol. Si bien cada partido es una historia diferente, hay una que los hinchas tricolores no ignoran: ninguno de los probables titulares para la final del Torneo Intermedio tiene historial negativo ante el tradicional rival.

Desde el arco hasta la delantera, los antecedentes son favorables o directamente inmaculados. El panameño Luis Mejía, que volverá a defender el arco, ya suma 10 clásicos invicto y es una de las piezas clave. No solo suma cuatro victorias y seis empates, sino que es recordado por haber sido un protagonista decisivo en al menos dos tandas de penales.

Además del verano 2025, que sopló con viento a favor del tricolor, su último recuerdo feliz es el del clásico por el Clausura del año pasado, que su equipo ganó 2-1. En ese mismo año, también estuvo en el 8-7 de la final del Intermedio, que se definió por penales.

Lucas Morales siguió aquel partido como un hincha más, pero volvió y fue uno de los puntos altos de la pretemporada, incluso en el partido de la Supercopa. Este domingo se despedirá del club, antes de partir a Olimpia de Paraguay, y tiene la chance de retirarse limpio: entre oficiales y amistosos, no perdió nunca.

En la zaga estará Sebastián Coates, el jugador con más clásicos en el plantel. Si bien su trayectoria abarca algunas derrotas en su primera etapa, como el 5-0 de 2014, lo cierto es que desde su regreso no perdió más: cuatro partidos, con dos triunfos y dos empates. A su lado, Julián Millán y Gabriel Báez también sostienen el invicto. El colombiano jugó tres clásicos -uno amistoso y dos oficiales-, mientras que Báez ya suma cinco presencias oficiales sin caídas, con un gol incluido y dos victorias.


En la mitad de la cancha, Christian Oliva aporta jerarquía y experiencia. Titular en los últimos cinco clásicos, fue parte de la final del Intermedio 2024, donde Nacional se impuso por penales tras el empate 1-1. Luciano Boggio, en tanto, debutó en un clásico a solo seis días de haber llegado al país y lo hizo con una asistencia decisiva en otro 1-1 del pasado febrero.

La ofensiva también llega blindada. Nicolás López, autor de dos goles clásicos (uno en la Supercopa y otro en un amistoso de 2016), se mantiene intacto frente a Peñarol. Rómulo Otero tuvo minutos en los dos clásicos de este año y el domingo asoma como titular por derecha.

Gonzalo Petit, con apenas 17 años, hizo su debut clásico y la mandó a guardar en la final del Intermedio pasado, por lo que es otro destacado. Entre la titularidad de Exequiel Mereles o Lucas Villalba estará el factor sorpresa.

Luis Mejía

El arquero nacido en Panamá tiene un récord ampliamente favorable jugando clásicos con la camiseta de Nacional. Será su undécimo enfrentamiento de este tipo ante Peñarol y buscará mantener el invicto. Lleva un total de cuatro victorias y seis empates (10 partidos) hasta ahora.

Lucas Morales

El lateral derecho tendrá su último partido en el club antes de partir a Olimpia de Paraguay. Tiene un clásico oficial ganado (Supercopa Uruguaya 2025) y otro empatado (Torneo Apertura 2025). Si se le cuentan los amistosos, hay que agregar otra victoria y otro empate en su haber.

Julián Millán

El colombiano debutó en el clásico de la Serie Río de la Plata (amistoso) en enero y reconoció en la interna que nunca había vivido un "ambiente así" en un estadio. Después fue titular en el oficial de la Supercopa (triunfo tricolor 2-1) y estuvo también en el empate posterior por el Apertura.

Gabriel Báez

Es otro de los jugadores que está invicto en clásicos tras haber estado presente en cinco partidos desde noviembre de 2023 a la fecha. Tiene tres empates (noviembre de 2023, en el que anotó un gol; final del Intermedio 2024 y Apertura 2025) y dos victorias (Clausura de 2024 y Supercopa 2025).

Luciano Boggio

Llegó un lunes 3 de febrero a Uruguay y se presentó a entrenar al día siguiente en Los Céspedes. Entrenó ese martes y el resto de la semana y llegó para ser titular en el clásico del domingo frente a Peñarol. Terminó en empate 1-1 y aportó la asistencia para el gol de Jeremía Recoba.

Christian Oliva

Fue titular en los últimos cinco que se jugaron (entre oficiales y amistosos) y en todos completó los 90', salvo en la final del Intermedio 2024 (jugó 88'), que Nacional ganó por penales. Los otros dejaron un saldo de tres triunfos tricolores y un empate. Solo perdió uno (2018) iniciando de titular.

Rómulo Otero

Tuvo minutos en los dos clásicos oficiales del año. En ambas ocasiones fue suplente -jugó 19 y 20 minutos- y este será su tercera chance, en principio por primera vez como titular. Viene de asistir a Gonzalo Petit ante Danubio y de ser clave con un remate al travesaño en su otro gol.

Nicolás López

Está invicto en esta clase de partidos. Jugó tres oficiales desde su regreso a Nacional, ganó los dos primeros (2-1) y empató el último. Anotó un gol de penal en uno de ellos por (la última Supercopa) y otro en un cuadrangular amistoso en el verano de la temporada 2016.

De Exequiel Mereles a Lucas Villalba

Pablo Peirano realizará esta mañana el fútbol táctico en Los Céspedes, donde probará los primeros movimientos, previo a la final clásica del domingo, y se inclinará por Exequiel Mereles o Lucas Villalba. En cualquiera de los dos casos, los antecedentes son favorables. El Sapito estuvo únicamente en el tramo final del cruce entre ambos grandes por el Clausura 2024 y tres minutos después de su entrada llegó el 2-1 tricolor. Villalba, en tanto, estuvo tocado por la varita en su debut clásico (amistoso) cuando convirtió sin arquero. También tuvo minutos en la Supercopa y en el Apertura.

Gonzalo Petit

Sus únicos minutos oficiales contra Peñarol fueron en la final del Torneo Intermedio de 2024. Ingresó en aquel momento por Federico Santander -que se desgarró- y jugó un total de 55 minutos. Fue la revelación de esa tarde al convertir el gol del empate al minuto 79 con 17 años.

El largo invicto clásico que pretende extender Nacional

El 1° de abril de 2023 fue la última vez que Nacional perdió un clásico (ya sea oficial o amistoso).

Esa tarde, en el Campeón del Siglo, Peñarol se impuso 2-0 con goles de Kevin Méndez e Ignacio Laquintana. Desde entonces, el tricolor no volvió a perder un partido de este tipo y suma, hasta el momento, una racha de nueve sin derrotas.

En ese lapso, registró cuatro triunfos y cinco empates y, además, marcó 14 goles y recibió 10.

La racha inició con un vibrante 2-2 por el Torneo Clausura 2023 en el Gran Parque Central, que tuvo goles de Juan Ignacio Ramírez y Gabriel Báez para Nacional y Matías Arezo y José Neris para Peñarol.


Se prolongó en los amistosos del verano de 2024: 1-1 en la Copa Óscar Aguirregaray (que Nacional ganó por penales 4-1 con Mejía recién llegado de Chile) y un 2-0 en la Copa Ildo Maneiro, que tuvo goles de Rubén Bentancourt y Gonzalo Carneiro.

En marzo llegó un empate sin goles en el Campeón del Siglo por el Torneo Apertura y en la final del Intermedio 2024 se repitió otro 1-1, aunque Nacional festejó por penales. Más tarde, el equipo entonces dirigido por Martín Lasarte triunfó 2-1 (Coates y Santander) en el Parque Central por el Clausura y luego se quedó con el clásico de la Serie Río de la Plata 2025 (3-1).

Los últimos antecedentes dejan un balance de un triunfo tricolor (2-1 por la Supercopa), y lo más reciente fue empate 1-1 en el Parque. Este domingo, el invicto se pone en juego en una final clásica que promete emociones.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela