Presidente habló en el Congreso Nacional de Educadores.
En la inauguración del Congreso Nacional de Educadores, en el Teatro Nacional, el presidente Daniel Oduber Quirós prometió "hacer todo lo posible" por conseguir el aumento anual doble que pidieron los maestros por medio de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE).
Además, ofreció dar su apoyo para conseguir que los docentes pensionados tengan derecho a los servicios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
El Congreso de 1975 recibió el nombre del profesor Rafael Hernández, fallecido el año anterior. Por ello, al iniciar la ceremonia, se le obsequió un ramo de flores a su viuda, señora Luz Bolaños de Hernández.
Asistieron además el ministro de Educación Pública, Fernando Volio; el arzobispo de San José, monseñor Carlos Humberto Rodríguez Quirós; el contralor general de la República, Rafael Ángel Chinchilla; el ministro de Planificación, Oscar Arias Sánchez; y los profesores José Ernesto Fuentes y Carlos Herrera, presidente y secretario general de la ANDE, respectivamente.
"Nuestro lema siempre ha sido el diálogo sincero: por ello espero que este Congreso produzca numerosos frutos culturales e intelectuales. La ANDE ha luchado por la paz del país y nunca permitirá que se la utilice para sembrar el caos", manifestó el presidente de dicha asociación magisterial.
Luego, Fuentes se refirió a algunas de las últimas conquistas de los educadores, como la construcción de viviendas para los profesores del área rural y el 40% de recargo para docentes con horario alterno.
La curiosidad: Radicarán un año en California
El doctor Jorge Taylor y Miriam Curling de Taylor, con sus hijos, se despiden de sus familiares y anuncian que por motivos de estudio radicarán un año en Pasadena, California.