Miércoles, 16 de Julio de 2025

Nicolás Jarry va por todos los premios ante João Fonseca en Wimbledon

ChileEl Mercurio, Chile 4 de julio de 2025

Un triunfo sobre el brasileño tendría una repercusión tremenda para el nacional, que llegaría por primera vez a la cuarta ronda de la Catedral, regresaría al top 100 en un plazo mucho más breve del previsto y recuperaría el número uno nacional. Todo en uno. "La carrera de Nicolás es muy inspiradora", declaró el carioca.

W imbledon suele ser mucho más estricto con la regla del público partidario y quienes llegan al All England Club lo saben. Sin embargo, se espera un ambiente encendido para el duelo que, cerca de las 10:00 horas, pondrá cara a cara a Nicolás Jarry (143º) y al brasileño João Fonseca (54º), por la tercera ronda del Grand Slam británico.
"Sé cómo son los espectadores chilenos, son tan ruidosos como los brasileños, así que seguro habrá un gran ambiente en el partido", advirtió el carioca, quien le dedicó unas palabras al nacional.
"Tengo mucho respeto por estos jugadores que han tenido altibajos durante sus carreras y siempre se han recuperado. La carrera de 'Nico' es muy inspiradora. Lo conozco bien, solemos hablar cuando nos encontramos en los torneos y es agradable verlo viajando con sus hijos", apuntó.
Para Jarry, el cotejo puede tener un triple premio. Una victoria lo depositaría por primera vez en la cuarta ronda de Wimbledon (y segunda en un Grand Slam, luego de conseguirlo en Roland Garros en 2023), ratificando sus enormes progresos sobre hierba. Segundo, porque regresaría al top 100 del ranking mundial, posición que perdió hace seis semanas, tras el Masters 1000 de Roma, lo que le significaría el acceso directo al US Open, entre otras ventajas. Y tercero, porque volvería a ser el número uno de Chile, desplazando a Alejandro Tabilo, que saldrá de los 100 mejores en el próximo listado.
Para conseguirlo, eso sí, el chileno deberá superar a la gran promesa del tenis sudamericano, que ha roto buena parte de los récords de precocidad en cada torneo en el que aparece (es, por ejemplo, el sudamericano más joven en ganar dos partidos en Wimbledon y el de menor edad en general desde que Bernard Tomic lo hiciera en 2011), que exhibe un tenis agresivo, de esos que no deja respirar al rival y que pone en apuros al más pintado con su talento y desparpajo.
"Va a ser un partido parejo, difícil, porque ambos le pegan muy fuerte a la pelota. Va a ser clave el servicio, qué tanto daño pueden hacer con él durante el juego, ya que ambos juegan a altísima velocidad", analiza Guillermo Gómez, head coach del tenis chileno y entrenador de Tomás Barrios.
Son los dos únicos sudamericanos que siguen vivos en el cuadro masculino y que sueñan con seguir avanzando en un cuadro descabezado por ese lado: quien resulte vencedor enfrentará al ganador del duelo entre el italiano Mattia Bellucci (73º) y el local Cameron Norrie (61º).
"Es muy difícil todo lo que ha vivido en todo este tiempo, desde la enfermedad al oído del año pasado, pero ha sido capaz de mantener su cabeza en constante mejoría para esperar el momento en el que se sintiera bien. Pese a que no ha tenido un año tan bueno como los pasados, ha aguantado estoicamente en los torneos grandes, manteniendo su nivel y eso le ha pagado", destaca Gómez.
El césped tiene la palabra final.
LA JORNADA EN CHURCH ROADDjokovic sueña con margaritas
Su 99º triunfo consiguió Novak Djokovic (6º) en Wimbledon, una marca que solo supera Roger Federer (105) en toda la historia del torneo. El serbio despachó sin mayor trámite al local Daniel Evans (154º) por 6-3, 6-2 y 6-0 y se instaló en la tercera ronda del torneo, en la que le espera su compatriota Miomir Kecmanovic (49º). En el festejo, en todo caso, tuvo palabras para sus archirrivales del "Big Three", Federer y Rafael Nadal, ya fuera del circuito. "No me detengo a pensar. No tengo tiempo. Me gustaría hacerlo, pero creo que eso vendrá probablemente cuando deje la raqueta a un lado y luego tome una margarita en la playa con Federer y Nadal", contó. También avanzó el italiano Jannik Sinner (1º), que despachó al australiano Alexander Vukic (93º) y sigue sin perder un set.
Sönmez hace historia
Por primera vez en la Era Open, un tenista de Turquía, tanto en la rama masculina como femenina, se cuela en la tercera vuelta de un Grand Slam. La protagonista del hito fue Zeynep Sönmez (88ª), que lo logró venciendo a la china Wang Xinyu (32ª) por 7-5 y 7-5. "No lo sabía", contó la tenista otomana, que terminó llorando sobre el césped después de ratificar su triunfo. "Nunca soñé con llegar a la tercera ronda de Wimbledon. Soñé con ganarla", lanzó. Su siguiente rival será la rusa Ekaterina Alexandrova (17ª).
Cae la esperanza local
Dos duelos duró la aventura de Jack Draper (4ª), la principal carta británica en Wimbledon. El tenista local cayó en cuatro sets ante el renacido croata Marin Cilic (83º), que ganó apoyado en su gran servicio. "Es una de las derrotas más duras que he sufrido. Cilic jugó un partido increíble de principio a fin. No aflojó y se merecía la victoria, pero duele mucho", lamentó. También perdió el estadounidense Tommy Paul (13º) ante el austríaco Sebastian Ofner (165º), y solo quedan 13 de los 32 cabezas de serie del torneo.
Garín nada, pero se ahoga en la orilla ante RinderknechCon una desventaja de dos sets a uno volvió a la cancha Christian Garín (110º) ante el francés Arthur Rinderknech (72º), luego de la suspensión por falta de luz en la jornada del miércoles.
El ariqueño levantó su nivel respecto de la víspera y así se llevó el cuarto set, pero un quiebre inoportuno comenzando el quinto sentenció su suerte. Dispuso de break points para emparejar la cuenta, pero el galo recurrió a su potente saque para neutralizarlos y se quedó con el triunfo por detalles, propios de alguien que lleva más semanas jugando a nivel ATP. 3-6, 6-3, 7-6 (3), 4-6 y 6-3 sentenció el marcador.
"Está jugando a un alto nivel, no creo que tarde mucho en volver al top 100. Además, le ganó en primera ronda a (Chris) Rodesch, que será rival en Copa Davis", aplaude Guillermo Gómez.
"Gago" está inscrito en el challenger de Brünswick, la próxima semana, su última opción de sumar puntos para entrar directo al US Open, para lo cual necesita llegar al menos hasta la final.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela